Los pasados 12 meses han sido testigo del cambio de mentalidad de los conductores, que se han decantado por automóviles de menor tamaño o no tan convencionales. Las berlinas medias sufrieron el principal descalabro, con caídas en las ventas de más del 20 por ciento. Este descenso puede justificarse en el hecho de que la mayoría de los vehículos de este segmento ha presentado su sucesor a lo largo del año.
Segmento por segmento, el Freelander de Land Rover volvió a comandar las ventas dentro de los todo terrenos. Las matriculaciones de este SUV aumentaron en un 1,2 por ciento, un dato que choca con la caída de su principal rival, el Vitara. El Clase M fue la sorpresa y aumentó sus ventas en un 40 por ciento, colocándose como el tercer todo terreno más vendido.
En cuanto a los compactos, la primera posición recayó, una vez más, en el Volkswagen Golf, a pesar de las crecientes cifras logradas por modelos como el Mégane o el Xsara, que suman a sus ventas las de sus derivados en el segmento monovolumen, Scenic y Picasso.
Los más pequeños tuvieron como referencia el éxito del Lancia Ypsilon, del Daewoo Matiz y del Hyundai Atos y especialmente del smart (100.000 unidades vendidas). El Agila de Opel fue la revelación al lograr en su primer medio año de comercialización cerca de 37.000 unidades. Los tres "grandes" de este segmento, Renault Twingo, Fiat Seicento y Ford Ka, sin embargo, sufrieron caídas.
Un escalón por encima, en el segmento de los utilitarios, el Fiat Punto, con permiso del Peugeot 206, fue el gran dominador. Sin embargo, el Toyota Yaris fue el gran beneficiado del año, con un aumento en sus ventas del 70 por ciento.
Las berlinas medio altas tuvieron también un positivo 2000. La Serie 3 de BMW y el Clase C de Mercedes fueron líderes en este segmento. Sus hermanas mayores, las berlinas de representación, siguen siendo dominadas por las germanas BMW, con la Serie 5, y Mercedes, con la Clase S. En el segmento de los coupés/roadsters, el TT de Audi y el Serie 3 coupé fueron los más vendidos.
En el segmento de los monovolúmenes, un campo que viene mejorando sus cifras año tras año y que es el de moda en Europa occidental, el Scenic continuó su imbatible recorrido escoltado por el Zafira y el Xsara Picasso.
2000 fue el año de los más "pequeños"
Este año que acabamos de dejar atrás ha tenido vencedores y vencidos. Los monovolúmenes compactos y los coches pequeños fueron los grandes triunfadores de un año en el que las berlinas medias recibieron un aviso en forma de pérdida de ventas.