Singapur, el circuito Anti Verstappen y otra oportunidad para la 33 de Fernando Alonso en la F1

Este fin de semana vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Singapur, el circuito maldiro de Verstappen y donde Alonso confía en seguir creciendo.

Óscar Maya Belchí

Singapur, el circuito Anti Verstappen y otra oportunidad para la 33 de Fernando Alonso en la F1
Singapur, el circuito Anti Verstappen y otra oportunidad para la 33 de Fernando Alonso en la F1

Redacción deportes, 14 sep (EFE).- La Fórmula 1 llega al Gran Premio de Singapur con la esperanza de que se acabe el dominio incontestable de Red Bull, que ha ganado todas las carreras de la temporada hasta la fecha, y especialmente el neerlandés Max Verstappen, con la mejor racha de victorias consecutivas de la historia, con diez, por el momento, aunque la remodelación del trazado le quita cuatro curvas reviradas que se convierten en una larga recta, lo que no favorece a las opciones del resto de equipos.

En 2008, Singapur apareció en el calendario como única y rompedora carrera nocturna -ahora hay seis en un calendario de 23 carreras- en un trazado angosto que llevaba hasta el extremo a los pilotos con carreras cercanas al límite de dos horas; lo que propiciaba errores y caos en un domingo en el que podía pasar cualquier cosa. Sin embargo, la mejora exponencial en la carga aerodinámica de los monoplazas, que facilita su conducción respecto a los de épocas pasadas, y el añadido desde esta edición de 2023 de sustituir cuatro curvas lentas -de la 16 a la 19- por una gran recta, le hacen perder la esencia con la que se estrenó en 2008. Un año en el que el español Fernando Alonso, bicampeón del mundo de Fórmula 1 en 2005 y 2006, se hizo con la victoria. Un triunfo que 15 años después sigue dando que hablar, con el brasileño Felipe Massa reclamando a través de sus abogados que esa carrera le costó el título. La razón, el 'crashgate'. Así fue como se denominó a la investigación que concluyó que el jefe del equipo Renault, Flavio Briatore, instó al brasileño 'Nelsinho' Piquet para que entrase un coche de seguridad que allanaría el triunfo de Alonso, desconocedor de la trama.

Fernando Alonso: "No hay souflé, hay una realidad, que el año está siendo bueno"
Fernando Alonso buscará de nuevo la victoria en Singapur.

El bicampeón del mundo español hizo podio un año después con un Renault que estaba lejos de luchar, por rendimiento, por dichas plazas de privilegio. En 2010, en su primera temporada con Ferrari, repitió victoria en un circuito en el que hizo 'Grand Chelem' -pole, vuelta rápida y victoria liderando todas las vueltas-. Un circuito de Singapur en el que ha dejado algunas de sus mejores salidas. En 2013 pasó de séptimo a tercero tras la primera curva; mientras que en 2017, con un McLaren-Honda de la parte de atrás de la parrilla, salió octavo, se colocó tercero y solo un golpe de Verstappen metros más tarde, tras un incidente junto a Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, le impidió continuar con su remontada.

Ahora, en 2023, Alonso vuelve a Singapur con un coche competitivo, aunque lejos, como el resto, de Red Bull. Sin embargo, en Mónaco, Canadá y Zandvoordt tuvo opciones de victoria y Singapur es un circuito marcado en rojo en el calendario. Un trazado que, además, no se le da bien a Verstappen. El neerlandés nunca ha ganado, ni logrado la pole en sus seis participaciones. Además, solo ha sido líder en tres vueltas. Datos para el optimismo para el resto de pilotos, incluido su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez, para tener la esperanza de romper la mayor racha de victorias de la historia de la F1. Diez suma Verstappen.

Ni la pole conseguida por el español Carlos Sainz en Monza, el último Gran Premio, le hizo peligrar su histórico registro. El de Ferrari llega a Singapur crecido tras su actuación en Italia y con el recuerdo del tercer puesto de la pasada temporada en el trazado asiático. Tanto Ferrari como Aston Martin aguardan en la zona alta el error de Red Bull. Estar preparados por si llega el momento en el que el equipo que es dominador incontestable del campeonato, y que ya no oculta su deseo de ganar todas las carreras del año, algo que no ha ocurrido nunca en la historia del certamen.

Calos Sainz: "Lo dí todo, pero quinto era lo máximo; ahora ya tengo ganas de que llegue Monza"
Calos Sainz a seguir con la buena racha de Monza. 

La esperanza este fin de semana está puesta en las 62 vueltas al circuito de Singapur en el que se actualiza una de las directrices técnicas de la FIA. En concreto, la TD018, que hace referencia a la flexibilidad de los alerones. Con su actualización, la Federación Internacional de Automovilismo realizará mediciones en los alerones para asegurarse de que ningún equipo incumpla la normativa de flexión de dos piezas aerodinámicas claves para entender el rendimiento de los monoplazas. Una decisión que podría afectar al orden de la parrilla actual, ya sea reduciendo la gran ventaja de Red Bull como equipo dominante o cambiar el paso de las escuderías que pelean por ser el mejor del resto -Aston Martin, Ferrari, Mercedes y McLaren-. -

Horarios CEST del Gran Premio de Singapur de F1:

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

  • Libres 1: 11:30 horas.
  • Libres 2: 15:00 horas.

SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE

  • Libres 3: 11:30 horas.
  • Clasificación: 15:00 horas.

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE

  • Carrera: 14:00 horas.

 

Fernando Alonso: "No hay souflé, hay una realidad, que el año está siendo bueno"

Relacionado

Fernando Alonso: "No hay souflé, hay una realidad, que el año está siendo bueno"

Fernando Alonso, brillante en Mónaco, donde logró su podio 103 en la Fórmula 1

Relacionado

'Mad Max', a mejorar el récord de Vettel; Fernando Alonso llega tercero al templo de la velocidad