Moss: ‘Las mujeres no tienen aptitud mental para correr en F1’

El ex piloto británico de Fórmula 1 Stirling Moss, de 83 años de edad, ha levantado la polémica con unas declaraciones para la BBC Radio. En ellas, Moss afirma que las mujeres no tienen la ‘aptitud mental’ para correr en la Fórmula 1.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Moss: ‘Las mujeres no tienen aptitud mental para correr en F1’
Moss: ‘Las mujeres no tienen aptitud mental para correr en F1’

Stirling Moss la ha liado. En una entrevista para la BBC Radio, según Autosport, el expiloto de Fórmula 1 ha soltado una ‘perla’ en contra del género femenino. ‘Las mujeres tienen la fuerza, pero no sé si tienen la aptitud mental para correr duro, rueda a rueda’, afirmó el subcampeón del mundo de F1 en cuatro ocasiones.

‘Creo que a una mujer le sería bastante complicado controlar de una manera práctica el estrés mental. No creo que tengan aptitud para ganar una carrera de Fórmula 1’. Estas palabras de Stirling Moss, de 83 años, no quedarán en el olvido.

Una de las primeras en responder a las polémicas declaraciones de Moss ha sido Susie Wolf, piloto de desarrollo del equipo Williams de F1 y ex piloto del DTM con Mercedes durante siete temporadas: ‘Estoy totalmente en desacuerdo con él. Me avergüenza escuchar eso. No sé por dónde empezar después de escuchar esa entrevista. Le tengo mucho respeto por lo que ha conseguido, pero creo que estamos en una generación diferente’.

Resultan chocantes las declaraciones de Stirling Moss, ya que su hermana pequeña, Pat Moss, fue considerada una de las mejores mujeres piloto de la historia de los rallyes, siendo campeona del Europeo de Rallyes de mujeres en cuatro ocasiones entre 1958 y 1965.

Nuestro protagonista, Stirling Moss, es uno de los pilotos considerados como campeón sin corona. El británico fue subcampeón de Fórmula 1 en cuatro ocasiones, de 1955 a 1958, siempre a la sombra del mítico Juan Manuel Fangio –campeón en 1955, 1956 y 1957, además de 1951 y 1954– y Mike Hawthron –campéon en 1958–. Además, fue tercero en 1959, 1960 y 1961. Suyo es el récord de mayor número de victorias sin ser campeón del mundo: 16 victorias en 67 carreras en la Fórmula 1.

 

Mujeres en Fórmula 1

Habría que recordarle a Sir Moss que las mujeres ya han tenido su protagonismo en el pasado en la Fórmula 1, cuando los monoplazas y el entorno que rodeaba a la competición era mucho más peligroso y arriesgado que en la actualidad. Podemos contar hasta siete mujeres involucradas, en mayor o menor medida, en el pilotaje de monoplazas de Fórmula 1 de manera oficial.

La italiana María Teresa de Filippis tomó la salida en tres carreras entre 1958 y 1959, con Maserati y Porsche. Tuvimos que esperar hasta 1974 para ver a otra italiana, Lella Lombardi, que participó en hasta 12 carreras entre 1974 y 1976, logrando medio punto en una de ellas.

Estas dos fueron las únicas piloto que corrieron en carreras de Fórmula 1. Otras tres se quedaron a las puertas, ya que no se pudieron clasificar para la prueba final: la británica Divina Galica, en tres ocasiones en 1976 y 1978; la sudafricana Desiré Wilson, en una carrera con el equipo Williams en 1980; y la italiana Giovanna Amati, en 1992 con el equipo Brabham, siendo sustituida tras tres intentos por Damon Hill, que sería campeón de F1 posteriormente en 1996 con Williams.

No nos olvidamos tampoco de otras piloto que han sido o son pilotos de prueba en la Fórmula 1. La más conocida para el público español es María de Villota, que estuvo en el equipo Marussia antes de sufrir un fatal accidente en unos test y perder el ojo derecho. En segundo lugar tenemos a la antes mencionada Susie Wolf, actualmente piloto de desarrollo en el equipo Williams.

Otras mujeres piloto: no se nos escapan otras mujeres que son actualidad recurrentemente en el ámbito de las carreras, como por ejemplo: Beitske Visser, la primera mujer promesa de Red Bull; Danica Patrick, piloto en la NASCAR norteamericana; o Inessa Tushkanova, la mujer que pasó de chica Playboy a piloto de rallyes.
Mundial de Fórmula 1: toda la información