El circuito de Monza, con una longitud de 5,793 km y 11 curvas, acoge la Fórmula 1 desde el año 1950 y este año se celebra en él la 66ª edición del Gran Premio de Italia. El domingo en carrera los pilotos tendrán que dar 53 vueltas con un recorrido total de 306,72 km. La vuelta rápida en carrera la ostenta Rubens Barrichello con Ferrari desde el año 2004 (1'21"046), mientras que el récord en calificación, también en 2004, es para Juan Pablo Montoya (Williams) en 1'20"264. A una velocidad de 259,827 km/h, se considera la vuelta más rápida en calificación de la historia de la F1. Pero Montoya logró otro récord ese mismo año en Monza, el de la vuelta más rápida en unos entrenamientos tras marcar 1'19"525 a una media de 262,242 km/h. Y es que Monza es un trazado con largas rectas y curvas muy rápidas, por algo es conocido como "el templo de la velocidad".
Sesenta y cinco de los 66 Grandes Premios de Italia se han disputado en Monza, y una sola vez fue en el de Imola, en 1980, cuando el primero de ellos realizó grandes reformas en el trazado. Monza también ostenta otro récord, el de victoria con menos diferencia de tiempos entre dos pilotos. Fue en el GP de Italia de 1971 cuando Peter Gethin y Ronnie Peterson cruzaron la meta con una diferencia de tan 1 centésima de segundo. En el GP de Estados Unidos celebrado en el circuito de Indianápolis en 2002, también hubo una mínima diferencia: la diferencia entre Rubens Barrichello y Michael Schumacher fue de 0,011 segundos. En la época actual se emplean tres decimales, lo que hace imposible saber cuál de los dos es el verdadero récord.
La marca italiana de neumáticos Pirelli ha traído al circuito de Monza sus compuestos medio, blando y por primera vez en esta pista, el súper blando. Es la cuarta vez consecutiva que se utilizan en un Gran Premio de estos tres compuestos. Al tratarse de un circuito donde la velocidad media es alta y la velocidad por curva es más bien baja, los neumáticos no sufren mucho, por lo que Pirelli apuesta porque algunos equipos puedan ir a una sola parada en carrera. El año pasado Lewis Hamilton ganó la carrera con esa estrategia, salió con el compuesto blando y cambió al medio en la vuelta 26. Además los diez primeros pararon en una sola ocasión. Lo mismo que ocurrió en el GP de Bélgica la semana pasada, Pirelli entregará a los equipos unos neumáticos "prototipos" para que los prueben durante las dos sesiones libres del viernes.