GP Catar F1: el recorrido de Fernando Alonso, desde la parrilla hasta la celebración

Aquí os motramos todas las imágenes del recorrido de Fernando Alonso desde la parrilla hasta el parking, tras haber sido tercero y volver al podio después de 106 carreras y 2.674 días.

José Mª Rubio

De nuevo en el podio después de 106 carreras y 7 años
De nuevo en el podio después de 106 carreras y 7 años

La repercusión del podio de Fernando Alonso en Catar fue más lejos de lo que nadie se imaginó. Miembros de otros equipos saludaron a Fernando Alonso como si hubiera sido el ganador.

Fernando Alonso, que en el GP de Rusia del año que viene se convertirá en el piloto con más Grandes Premios de la historia de la F1, logró su podio 98º en el primer GP de Catar de la historia de la F1, 106 carreras después del G.P. de Hungría de 2014, cuando fue 2º.

Fue una carrera que quedará en la historia, como muchas de las que ha corrido el piloto asturiano, pero el significado de este podio fue diferente. Para Fernando Alonso fue un tercer puesto, pero no como los otros 28 anteriores. Fue diferente, “más raro”, como lo definió él mismo, pero no por él, sino por la situación que viven Lewis Hamilton y Max Verstappen en una lucha a brazo partido en la pista y fuera de ella, lo que se reflejaba en los rostros de los dos aspirantes al título, que era como si intimidarán al de Alpine que no desplegó su alegría al máximo.

Desde el sábado por la tarde Fernando sabía que tenía posibilidades de podio y su preocupación era Sergio Pérez. “Se puede hacer podio, pero Sergio va a llegar por detrás enseguida”, es decir, que en cuanto se vio quinto, por la parte limpia, ya tenía pensamientos de podio y eso que aún no sabía el “regalo” que le iban a hacer Verstappen y Bottas.

El sábado ya veía posibilidades de podio
El sábado ya veía posibilidades de podio

En la parrilla de salida, cuando Fernando llegó a su posición en la parte izquierda, ocupando el tercer puesto, justo por delante de Carlos Sainz, que salió quinto, y la repleta tribuna de Losail estalló en gritos y aplausos, fue como una premonición. Sabiendo cómo es Fernando, salir tercero era posición de podio casi garantizada.

Llegó a la parrilla más concentrado que nunca
Alonso llegó a la parrilla más concentrado que nunca

Pero en parrilla estaba el Alonso de los grandes días. Estudiando por donde arrancar, y con una mirada de esas que impacta.

la mirada de los grandes momentos
La mirada de los grandes momentos

Los prácticamente segundos que duró la ceremonia de gesto por la diversidad fue para él una eternidad. En cuanto acabó ya se quería ir al coche, se quitó la camiseta enseguida y se la lanzó a Fabrizio, su fisio, pero se dio media vuelta porque había que cumplir con el protocolo del himno y eso sí, en cuanto acabó salió disparado al baño que ya tenía localizado Fabrizio y tardó el volver a la parrilla.

Quería subirse al coche cuanto antes y le estorbaba todo
Fernando quería subirse al coche cuanto antes y le estorbaba todo

El resto ya es conocido. Para él, salir tercero fue una premonición, iba a dejarse la piel y cada uno que le quisiera adelantar lo iba a tener que sufrir y mucho, como Checo Pérez, a quien le puso las cosas difíciles, pero la diferencia de montura era demasiada y Fernando solo iba a parar una vez.

Pérez fue su gran rival pero no pudo superarle
Pérez fue su gran rival, pero no pudo superarle

Llegar en medio de la pista, unos cuántos segundos después de los dos primeros a la ceremonia de celebración, fue para Alonso la culminación de muchos esfuerzos. Se tomó su tiempo para bajarse del coche, antes colocar el volante en su sitio, y cuando pisó el suelo, dentro del casco seguro que le salió aquel: “¡toma, toma!” que se hizo famoso en Brasil. Fernando era la alegría contenida, pero los gritos de la afición catarí cuando estaba de pie al lado del coche de Hamilton, le hicieron sacar esa pose de “increíble Hulk”, que paseó durante unos cuantos metros.

El increíble Alonso estaba de nuevo con los mejores
El increíble Alonso estaba de nuevo con los mejores

La llegada al podio de Fernando Alonso fue puño en alto, saludando al público y a su equipo, y se dio cuenta de que de que no había saludado a las autoridades cataríes, pero aún le dio tiempo a saludar al último de la fila.

Cortesía para todos
Cortesía para todos en el podio

Poco después, cuando estaba en el centro del podio, apareció un retrato suyo sonriente que ocupó todo el espacio del podio.

Sonrisa gigante en el podio
Sonrisa gigante en el podio

Antes de subirse al peldaño de tercero, en esos podios separados que existen desde el inicio de la pandemia, Fernando Alonso se asomó al balcón del podio mirando con ese gesto de cuando uno busca algo en la lejanía. Habrá que esperar a Arabia para que el interesado nos diga qu buscaba o a quie´én buscaba, o qué significó aquel gesto, que seguro tiene algún motivo.

En Arabia nos esplicará que buscaba desde el podio
En Arabia nos explicará qué buscaba desde el podio

En el podio era el más feliz de los tres. Verstappen, con la amargura de haber sido batido de nuevo por Hamilton, éste no estaba del todo contento por no haber visto a Max, como Bottas, pinchado a pocas vueltas del final. “Ha sido un podio raro para mí. No sabía muy bien qué hacer. Estos dos llevan su guerra particular y allí estaba yo que no quería destacar demasiado”, comentaba Fernando.

El más feliz de los cuatro
El más feliz de los cuatro en el podio de Losail

Cuando recibió el trofeo de tercer clasificado lo besó, como ha hecho en otras 97 ocasiones.

El beso de siempre al trofeo
El beso de siempre al trofeo

 Después lo levantó al cielo, siempre con el dedo índice de la mano izquierda señalando a lo má alto.

Había que exhibir lo ganado con mucho sudor
Había que exhibir lo ganado con mucho sudor

En la ceremonia del espumoso, que en los países árabes no se utilizan bebidas alcohólicas en el podio, Fernando se fue a buscar a Max Verstappen, con el que batalló un poco.

Festejó con Max
Festejó con Max Verstappen

Después al otro lado del podio continuó charlando con el holandés, mientras Hamilton hacía la guerra con el representante de Mercedes.

Se quedo charlando con el holandés un poco
Se quedó charlando con el holandés un poco

Antes de salir del podio cumplió con otra de sus premisas, buscó a los miembros de su equipo y les arrojó la botella de espumoso desde una altura considerable. La cogieron y no se rompió, algo que ya había sucedido en otras ocasiones.

La botella para el equipo desde lo alto
La botella para el equipo desde lo alto

Fernando Alonso salió del podio entre vítores y aplausos con el dedo pulgar arriba, que lo debía tener ya cansado de tantos saludos y gestos, pero es que no podía hacer otra cosa que corresponder a los que le aclamaban como si hubiera ganado la carrera.

Me voy pero volveré pronto parece decir
"Me voy pero volveré pronto", parece decir

“No te voy a decir que haya sido un podio comparable a ninguno de los que he tenido en importancia. Estos muy contento, pero no se puede comparar a otros que he vivido con las victorias. Es importante, pero me he sentido un poco raro”, insistía Alonso hablando del podio ya en las ruedas de prensa.

Sudando pero contento con la prensa
Sudando, pero contento con la prensa

Fue el último piloto que salió de las entrevistas del “corralito” donde están todas las televisiones. Ni Hamilton ni Verstappen, ninguno tuvo tanta demanda, de hecho la rueda de prensa on line de los tres pilotos del podio se vio retrasada, ya que Fernando seguía atendiendo a las televisiones, y los otros dos pilotos tuvieron que esperar a que llegara Fernando para poder atender a la prensa que solicita las entrevistas on line. De hecho, Fernando era también el que más solicitudes tuvo de los tres. Fue el piloto del día para los aficionados, pero también para la prensa.

Moko se hacia fotos de sus enjoyados dedos y Alonso el último ya solo en las entrevistas
Moko se hacia fotos de sus enjoyados dedos y Alonso el último en las entrevistas

La llegada a la celebración, donde le esperaba todo el equipo, fue también en olor de multitud, aplausos, abrazos, felicitaciones... y allí estaba también Esteban Ocon, a quien Fernando pidió que defendiera su posición del ataque de Sergio Pérez “como un león”, pero poco pudo hacer el francés frente al poderío del Red Bull.

Celebración con el equipo
Celebración con el equipo

Antes de irse tuvo que cumplir con los seguidores de las redes sociales de Alpine.

Las redes sociales siempre tan importantes
Las redes sociales, siempre tan importantes

La penúltima foto fue con el ingeniero español Miguel Angel Serrano (MASS), responsable de la seguridad vial en Arabia y Catar, que representa a la FIA en esos asuntos en la zona, y que además es también responsable de que en el Mundial de Fútbol 2022 salga todo bien en cuanto a movilidad.

Penúltima foto con MASS español responsable de la seguridad vial en el Qatar y en el mundial de fútbol

Penúltima foto con MASS, español responsable de la seguridad vial en Catar y en el mundial de fútbol

La salida de Alonso del circuito fue la de las grandes ocasiones, con aficionados en los tornos del paddock para hacerse fotos con él y darle ánimos, mientras corría al coche porque se le escapaba el avión.

Los aficionados esperando a que saliera
Los aficionados esperando a que saliera

Los últimos en despedirse de Fernando en el parking de Losail fueron la familia Stroll, que se encaminaban también al aeropuerto en su Aston Martin.

El último saludo con Lawrence Stroll
El último saludo con Lawrence Stroll