GP Mónaco F1: los errores de Ferrari en carrera

Iñaki Rueda, estratega de Ferrari, explica cómo se desarrolló el Gran Premio de Mónaco, analizando las carreras de Carlos Sainz como de Charles Leclerc

José Mª Rubio

Iñaki Rueda es el estratega de Ferrari, y Pérez le sorprendió con su velocidad
Iñaki Rueda es el estratega de Ferrari, y Pérez le sorprendió con su velocidad

La explicación del estratega de la Scuderia Ferrari confirma la mala fortuna que condicionó la carrera de Sainz, y dos errores que hicieron perder tres posiciones a Charles Leclerc.

Mala suerte de Carlos Sainz:

“Carlos tuvo una buena carrera, salió segundo y después del primer turno de paradas lideraba la carrera. Aunque nuestro plan inicial era tratar de cubrir el ataque de Pérez, pensamos que no iba a funcionar. Y en el último segundo le dijimos a Carlos que se quedara afuera. Cuando sentimos que la pista podía ser más rápida con neumáticos de seco, el de Carlos fue el primer coche de cabeza en cambiar a slicks. Esto le dio cierta ventaja, pero desafortunadamente cuando salió de boxes se encontró detrás de Nicholas Latifi, y esto le costó más de tres segundos. Si no lo hubiera bloqueado el Williams, estamos bastante seguros de que habría ganado la carrera”.

Los errores con Carles Leclerc:

  • Cometimos dos errores con Charles. La primera idea era controlar a Pérez. Mientras que con Carlos nos dimos cuenta de que no podíamos responder a Checo, con Charles Leclerc en realidad teníamos un mayor hueco y pensamos que podíamos hacerlo fácilmente. Al comienzo de la vuelta 18, Charles estaba más de diez segundos por delante de Pérez y pensamos que este margen se reduciría porque Sergio con neumáticos intermedios era mucho más rápido que los neumáticos de lluvia de Charles Leclerc. Teníamos datos en tiempo real de los coches y pensamos que esa ventaja se reduciría de unos diez segundos a quizás cinco, cuatro, tres segundos como máximo. Cuando entrábamos para asegurarnos, vimos que el margen de diez segundos se reducía: siete, seis, cinco, cuatro y la última referencia de tiempo que habíamos indicado que Charles saldría después de la parada un segundo antes que Pérez. Lo que no esperábamos era que Pérez hubiera ido nueve segundos más rápido en general en esa vuelta, por eso perdimos la carrera con Charles Leclerc.
  • El segundo error que cometimos en su carrera fue nuevamente un cálculo erróneo del margen. Queríamos cambiar ambos coches a neumáticos slicks en la misma vuelta, pensamos que la pista estaba lista para esas ruedas y, al mismo tiempo, estábamos tratando de mantener a Carlos a la cabeza. Pensamos: 'Pongamos a Charles por delante de Pérez para que podamos terminar primero y segundo'. Cuando estábamos entrando la diferencia entre nuestros coches era de 5 segundos, consideramos que para una cómoda doble parada en boxes el margen es de 6 segundos, y pensamos que 5 segundos y medio podrían ser suficientes. Pero a medida que se acercaban al box, la brecha entre Carlos y Charles se redujo a solo tres segundos y medio. Hicimos un último intento para decirle a Charles que se quedara fuera, pero ya era demasiado tarde, ya que él ya había entrado en el pit lane y le costó dos segundos, un retraso que permitió a Verstappen salir por delante de Charles en la vuelta siguiente”.