Italia acogerá dos Grandes Premios esta temporada: el de Emilia Romagna en el circuito de Imola del 22 al 24 de abril, y más tarde en el circuito de Monza se disputará la 16ª prueba con el GP de Italia, del 9 al 11 de septiembre. En realidad, el circuito de Imola se llama oficialmente Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari.
En 2020 Imola regresó al calendario de la F1 tras un parón desde 2006, cuando se celebró el GP de San Marino con la victoria de Michael Schumacher. En la edición de 2020 el vencedor fue Lewis Hamilton donde Mercedes consiguió su séptimo título consecutivo de constructores. El año pasado fue la segunda cita de la temporada con la victoria de Max Verstappen.
En total, en el circuito de Imola se han disputado 29 Grandes Premios, el primero en 1980 que se denominó GP de Italia y el resto GP de San Marino, mientras que en 2020 y 2021 fue GP de Emilia Romagna, como ocurre en esta edición.
El circuito de Imola se construyó en 1950 y está situado a 30 km al este de Bolonia. En un principio se llamó como el río que le rodea, Santano, luego pasó a ser circuito de Imola, hasta que tras unas importantes obras realizadas en el trazado en los años 70, recibió el nombre de Autodromo Enzo e Dino Ferrari.
La Fórmula 1 se ha disputado en el circuito de Imola en tres etapas. Una primera de 1980 a 1994 con un total de 15 GP, sobre un trazado que tenía una longitud de 5,040 metros. En la segunda etapa -de 1995 a 2006 (12 GP)- el circuito recibió importantes cambios en algunas de sus míticas curvas, y la longitud en 2006 era de 4,959 m. En 2020 comenzó su tercera etapa, al regresar al calendario de la F1, con una distancia de 4,909 km.
Imola es una pista en la que se rueda en sentido contrario a las agujas del reloj, con un total de 12 curvas a izquierdas y 9 a derechas. Famosas son las curvas de: Tamburello, Villeneuve, Tosa, Piratella, Acque Minerale, Variante Alta y Rivaza, que han ido cambiando. Ahora ya no existe la Variante Bassa, la larga recta que lleva hasta Tamburello cuenta con dos curvas a derechas. También se han añadido muchas escapatorias, sobre todo en la Variante Alta, y cuenta con unos nuevos boxes. En esa zona solo queda la famosa torre Marlboro.
Otra de las características de Imola es que en algunas zonas la pista es estrecha, lo que dificulta los adelantamientos, por lo que será de vital importancia la estrategia adoptada por cada equipo de cara a la carrera.
En lo que al mundial se refiere y tras la disputa de los primeros 3 GP de la temporada 2022 –Baréin, Arabia Saudí y Australia-, Charles Leclerc (Ferrari) es el líder del campeonato de pilotos con 71 puntos, 34 más que el segundo clasificado George Russell (Mercedes). El compañero de Leclerc, Carlos Sainz, es tercero con 33 puntos por delante de Checo Pérez (Red Bull), Lewis Hamilton (Mercedes) y Max Verstappen (Red Bull). Una clasificación muy distinta a lo que estábamos acostumbrados a ver los últimos años.
En el campeonato de constructores Ferrari es el líder con 104 puntos, le sigue Mercedes con 65, Red Bull con 55, McLaren con 24, Alpine con 22…
Datos del circuito de Imola:
- Longitud del circuito: 4,909 km
- Vueltas en carrera: 63
- Distancia de carrera: 309,049 km
- Récord v. rápida carrera: Lewis Hamilton (1’15”484) en 2020
- Récord v. más rápida: Valtteri Bottas (1’13”609) en 2020
Datos del GP de Emilia Romagna:
- Nº de GP disputados: 2
- 1º GP: 2020
- Vencedor 1º GP: Lewis Hamilton (Mercedes)
- Circuito: Imola
- Piloto con más victorias: Lewis Hamilton (1) y Max Verstappen (1)
- Piloto con más poles: Valtteri Bottas (1) y Lewis Hamilton (1)