GP de Brasil de F1: estrategias para la carrera

A las 19h10 (CEST) comenzará la carrera de Interlagos, 71 vueltas muy rápidas en un día que se espera sea más cálido que el sábado

José M. Rubio

Salida del GP de Brasil de 2018
Salida del GP de Brasil de 2018

El año pasado la estrategia más utilizada fue la de una sola parada. Los tres pilotos que subieron al podio –Hamilton, Verstappen y Raikkonen- así lo hicieron.

Para este año, Pirelli también lo recomienda. Lo más rápido sería salir con el compuesto blando, y con él se podría elegir por hacer de 26 a 29 vueltas y luego colocar unos duros. También sería posible lograr hacer de 34 a 37 vueltas con los blandos y parar para poner unos medios y llegar hasta el final.

Hay una estrategia casi igual a la anterior, pero con dos paradas: salir con los blandos y hacer de 18 a 21 vueltas, colocar otros blandos y aguantar con ellos en la pista la misma distancia y luego poner unos medios.

De todas ellas la más lenta es la de salir con los medios, -como sabemos que lo hará Charles Leclerc que partirá 14º-, hacer con ellos de 24 a 27 vueltas y luego poner unos duros.

Hay algunos elementos que habrá que tener en cuenta de cara a la carrera de hoy. Uno de ellos es que la previsión meteorológica es de más calor que el resto del fin de semana, por lo que eso podría condicionar la estrategia.

Otro aspecto es el tráfico. La vuelta de Interlagos es corta -4,309 km-, por lo que los que vayan primeros pronto se encontrarán en tráfico cuando hagan sus paradas.

En cuanto a la salida del coche de seguridad, Interlagos cuenta con pequeñas escapatorias, incluso el viernes vimos como las dos sesiones libres tuvieron que ser interrumpidas para sacar monoplazas accidentados.

Los tres primeros pilotos de la parrilla –Verstappen, Vettel y Hamilton- son de tres escuderías diferentes –Red Bull, Ferrari y Mercedes-, así que la salida será muy interesante, todos intentarán colocarse primero.

Un piloto a tener en cuenta en carrera será Leclerc. Aunque calificó cuarto, tendrá que salir 14º tras colocar el cuarto motor de combustión interna a su Ferrari. Es el único de los 10 primeros pilotos en la calificación que partirá con el compuesto medio, y seguro que remontará.