GP de Bélgica: estrategias para la carrera

El circuito de Spa-Francorchamps es el más largo del campeonato con sus 7,004 km. ¿Qué estrategia llevará cada equipo?

José M. Rubio

GP de Bélgica: estrategias para la carrera
GP de Bélgica: estrategias para la carrera

Pirelli ha traído hasta Spa sus tres compuestos más blandos: blando, súper blando y ultra blando. Este último debuta en la pista belga y ha demostrado ser muy rápido, tanto que durante la calificación.

Lewis Hamilton marcó la vuelta más rápida dada hasta ahora en Spa: 1'42"553 a una velocidad récord de 245,6 km/h. La diferencia con respecto a la pole position del año pasado ha sido de más de 4 segundos: Nico Rosberg 1'46"744.

Debido a la longitud de la pista, la diferencia entre unos compuestos y otros es elevada. Hamilton marcó el tiempo más rápido con los tres. Con el blando fue 1'45"555, con el súper blando: 1'44"184 y con el ultra blando: 1'42"553.

Los pilotos que pudieron rodar más vueltas con cada uno de los compuestos fueron: Raikkonen 17 vueltas con el blando, Sainz 16 con el súper blando y Palmer otras 16 con el ultra blando.

Según Mario Isola, responsable de Pirelli: "En carrera podremos ver una amplia variedad de estrategias utilizando los tres compuestos".

Podrá haber tanto 1 como 2 paradas en boxes, mientras que el año pasado hubo más variedad: 2, 3 y 4. La climatología será otro factor a tener en cuenta, aunque por ahora, no hay previsión de lluvia durante la carrera. Pero en esta zona de Bélgica todo puede ocurrir.