GP Arabia F1: otro fin de semana emocionante

El año pasado el GP de Arabia Saudí fue el penúltimo de la temporada, se disputó a principios de diciembre, sin embargo en 2022 es el segundo

José Mª Rubio

Salida del pasado GP de Arabia Saudí en el circuito de Yeda
Salida del pasado GP de Arabia Saudí en el circuito de Yeda

El pasado fin de semana vivimos una carrera emocionante, no solo por la acción en pista, sino porque se presentaron actores protagonistas que no estábamos acostumbrados a ver. Charles Leclerc (Ferrari) partió desde la pole position y consiguió la victoria, con su compañero Carlos Sainz (Ferrari) haciendo de buen escudero y defendiendo muy bien su posición, hasta que finalmente cruzó la meta segundo, tras el abandono de Max Verstappen (Red Bull) que durante toda la carrera ocupó ese lugar.

El doblete conseguido por Ferrari, nos da muchas esperanzas de cara a este año. Después de lo visto en Baréin este domingo pasado, tenemos una temporada apasionante por delante, y desde el punto de vista español muy buena, con las posibilidades de ver a Sainz luchar por el título. Fernando Alonso lo tuvo algo más complicado, pero luchó con su Alpine y se clasificó noveno.

Podio del GP de Baréin con Leclerc y Sainz
Podio del GP de Baréin con Leclerc y Sainz

Los Red Bull tendrán que solucionar el problema con la bomba de gasolina que les dejó fuera de carrera casi al final de ésta, y los Mercedes tendrán que intentar mejorar, aunque el abandono de los dos Red Bull permitió a Hamilton subir al podio y a Russell clasificarse cuarto.

El circuito de Yeda está situado en la zona de la Corniche a las orillas del mar Rojo, unos 12 km al norte del centro de la ciudad de Yeda, que pertenece a la provincia de la Meca. El Jeddah Corniche Circuit se estrenó el año pasado en el mundial de F1. Se trata del circuito urbano más largo hasta ahora construido, con sus 6,175 km, y el segundo más largo del mundial después del de Spa-Francorchamps (7,004 km). La pista fue diseñada por Herman Tilke, autor de los últimos circuitos del mundial de F1 como son los de Sepang, Baréin, Shanghai, Estambul, Valencia o Singapur.

Yeda suma un total de 27 curvas, 16 a izquierdas y 11 a derechas, y se trata además de la pista urbana más rápida, con 3 zonas de DRS. El circuito más rápido del actual calendario es el de Monza, donde se ha llegado a 264,4 km/h.

Pirelli ha elegido sus compuestos intermedios para este circuito: C2, C3 y C4, y los pilotos tendrán la oportunidad de probar en competición por primera vez el compuesto C4. Pirelli ha hecho esta elección teniendo en cuenta las características del circuito de Yeda en lo que se refiere al asfalto, su configuración, las altas temperaturas que se esperan y los datos recogidos aquí en 2021, con una degradación que no será muy alta.  

Como ocurrió la semana pasada en Baréin, la acción en Yeda discurrirá entre el día y la noche, por lo que habrá importantes variaciones entre las sesiones libres y el resto.

El equipo Mercedes celebró la victoria de Hamilton en Yeda el año pasado
El equipo Mercedes celebró la victoria de Hamilton en Yeda el año pasado

Datos del circuito de Yeda:

  • Longitud: 6,175 km
  • Nº de curvas: 27, de ellas 16 a izquierdas y 11 a derechas
  • Zonas de DRS: 3
  • Vueltas en carrera: 50 (308,450 km)
  • Pole position 2021: Lewis Hamilton (1’27”511)
  • Victoria 2021: Lewis Hamilton