Fórmula 1: se acuerda poner un límite a los sueldos de los pilotos

Los equipos de F1 han llegado a un acuerdo para poner tope al sueldo de sus pilotos que entraría en vigor para la temporada 2023

José Mª Rubio

Lewis Hamilton en un evento de Tommy Hilfiger
Lewis Hamilton en un evento de Tommy Hilfiger

Todavía no se ha firmado, pero lo importante es que los equipos han llegado a un acuerdo de que hay que poner límites. Lo que se propone es que el salario máximo para los pilotos por equipo sea de aproximadamente 25,5 millones de euros (30 millones de dólares). El reparto entre los dos pilotos sería como máximo de dos tercios para uno de ellos y un tercio para el otro.  

También está en estudio el poner límite a los sueldos de los tres directivos más importantes de cada escudería, lo que suele incluir al jefe del equipo y al director técnico.  

Para el año que viene hay ya aprobado un límite de unos 123,5 millones de euros (145 millones de dólares) por equipo, pero ahí están excluidos los sueldos de los pilotos y los de los tres directivos más importantes.

Todas estas propuestas, como el borrador de calendario para 2021, se hicieron en la F1 Commission que se reunió el pasado lunes, y ahora tendrán que ser aprobadas en el World Motor Sport Council.

En la actualidad, el piloto mejor pagado de la parrilla es Lewis Hamilton y Mercedes todavía no ha renovado su contrato. En caso de que fuera hasta finales de 2023, tendría que incluirse el tope de sueldo. O, como también se ha propuesto: reducir la cantidad extra del salario del piloto del presupuesto total del equipo.

Según Forbes, Lewis Hamilton tiene un salario de 42 millones de dólares, más otros 12 relativos a otras actividades, como es el patrocinio de Vodafone y Tommy Hilfiger. Entre los deportistas mundiales, ocupa el 13º lugar en el ranking de los mejor pagados.

Sabemos que los pilotos, aparte del sueldo que reciben del equipo, perciben también dinero de patrocinadores personales, y ahí incrementarían el salario anual.