McLaren MCL35M: así es el primer Fórmula 1 de 2021 que se presenta

El equipo de Zak Brown fue el primero en presentarse en sociedad y rodará desde el martes en Silverstone para un día de grabaciones. Necesitan ver que la adaptación al Mercedes es un éxito

José Mª Rubio

McLaren MCL35M
McLaren MCL35M

Zak Brown, con su polo habitual, presentó, como si estuviera en pleno verano, junto a Lando Norris y Daniel Ricciardo el nuevo monoplaza de Woking, el denominado MCL35M, con un show en vivo en el Centro Tecnológico de McLaren en Woking (Inglaterra).

Lando Norris, de 21 años, afronta su tercera temporada en la Fórmula 1 con McLaren, tras lograr en 2020 su primer podio en la F1.

En 2021, Daniel Ricciardo, con sus 31 años y siete victorias, será este año compañero de equipo del británico. Una diferencia de diez años entre ambos pilotos, que no es la mayor entre dos compañeros de equipo, ya que por ejemplo entre Sebastian Vettel y Lance Stroll hay 11.

El McLaren MCL35M junto a Ricciardo y Norris
El McLaren MCL35M junto a Ricciardo y Norris

McLaren se clasificó tercero en el Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 de la FIA, y este año los dos pilotos van a tener una ardua tarea para repetir ese logro.

Los ingenieros de McLaren han hecho un gran trabajo para adaptar la unidad de potencia de Mercedes y hacer un coche en tiempo récord. El coche es muy estrecho gracias a que la unidad de potencia de Mercedes necesita menos instalación de refrigeración. El tributo a Mercedes figura hasta en la denominación del coche, que añade una M al final: McLaren MCL35M.

McLaren MCL35M
McLaren MCL35M

Para McLaren se trata de un regreso al pasado, ya que hasta 2014 utilizaron los motores Mercedes fabricados en Brixworth. Después del periplo con Honda y Renault, vuelven a la senda germana, y aunque sea como clientes, creen firmemente poder luchar por estar en el podio con regularidad y obtener una victoria que se les niega desde Brasil 2012, cuando Jenson Button  ganó con el MP4-27 y el motor Mercedes V8 2.4.

La estrella de Mercedes no aparece por ningún lado en McLaren, y es que no hay ningún acuerdo de imagen, y se trata solamente de un suministro técnico, al contrario que lo que sucedió el año pasado con Renault.

Para Andreas Seidl el motor Mercedes les puede permitir a ciencia cierta ganar carreras. Para instalar el motor Mercedes han hecho un chasis nuevo, pero no han necesitado consumir “comodines”, ya que obtuvieron una derogación de la FIA para efectuar los cambios necesarios para el cambio de propulsor, de ahí que a pesar de ser un chasis nuevo, mantenga el nombre y solo hayan añadido la M de Mercedes.

McLaren MCL35M (3) resize
McLaren MCL35M

Como no podía ser de otra manera, el coche, al utilizar el mismo motor que los Mercedes, tiene algunas inspiraciones de los oficiales. Suspensión y transmisión sin embargo no son las que forman parte del paquete conjunto que vende Mercedes a Aston Martin por ejemplo, lo que permite a McLaren mantener su propia identidad, aumentando ligeramente la distancia entre ejes. El nuevo McLaren está menos inclinado hacia adelante que el año pasado, precisamente por la utilización de la nueva unidad de potencia.

En la parte delantera el alerón parece tener menos carga aerodinámica, pero de aquí al 12 de marzo, éste y todos los monoplazas sufrirán numerosos cambios. El morro sigue siendo estrecho, como el que se utilizó en la última parte de 2020.

Los pontones son muy estrechos y con la apertura más pequeña, y la toma de aire está inspirada directamente de los Mercedes, contando con una apertura tras el casco del piloto. Las tomas de aire de los frenos no están “copiadas” a Mercedes y son más pequeñas. El capó motor es muy estrecho y eso permite al alerón trasero ganar un poco de carga. El cambio de carbono sigue siendo propio de McLaren.

McLaren MCL35M (4) resize
McLaren MCL35M

La suspensión trasera sigue el mismo esquema “pull rod” del año pasado con el tirante de acero hacia adelante. La parte inferior sigue siendo como la del año pasado, que no dio problemas y no había mucho tiempo para realizar costosas inversiones en soluciones copiadas a otros que pudieran no dar un buen resultado.

El alerón trasero lo soportan dos pilares con la típica forma de cuello de cisne y los perfiles son aún los de 2020, mientras que los laterales están inspirados en los de Haas.

Quizás ahí tenga que ver algo la presencia en el equipo de ingenieros del español José Manuel López, procedente de Haas, que llegó el año pasado a McLaren, y aunque no es ingeniero de performance, seguro que alguna buena idea aportó al equipo de diseño de James Key. El británico y Peter Prodromou han trabajado pare mejorar el rendimiento del coche en curva lenta, que era el hándicap que tenía el McLaren el año pasado. Iba muy bien en curva rápida y ahora han buscado que se adapte mejor a cualquier trazado.

McLaren MCL35M (5) resize
McLaren MCL35M

Mañana martes 16 de febrero estará en pista en Silverstone y veremos que da de sí este año el McLaren frente a una competencia más dura que el año pasado, incluso con el nuevo reparto de pilotos que hay esta temporada.