Las participaciones de los equipos en la F1 actual son obligatorias, todas las carreras cuentan para la suma de puntos, pero esto antes no era así. Por ejemplo, entre 1982 y 1990 solo sumaban puntos los 11 mejores resultados de 16 carreras, pero a partir de 1991, todas eran puntuables.
Desde la entrada en vigor del pacto de la concordia, los equipos estaban obligados a estar en todas las carreras para sumar puntos, pero antiguamente esto no era así y podían saltárselas en función de la lejanía, de cómo iba el coche o en función de otros factores.
Por esa razón Ferrari no corrió oficialmente en 27 carreras. En Mugello se disputaba el GP 1027 de la historia de la F1, y Ferrari festejó sus 1000 GP. Sin embargo se sugirió la cifra de 999 en algunos foros.
La clave de esto hay que buscarla en el GP de Francia de 1950. Los dos pilotos de Ferrari, Luigi Villoresi y Alberto Ascari estaban presentes pero finalmente no fueron inscritos, por lo que dejaba a la escudería sin participación oficial en esa carrera. Afortunadamente para las estadísticas, el británico Peter Whitehead corrió con un Ferrari privado, y de esta forma dio los argumentos necesarios para que Ferrari hubiera participado, aunque fuera con un piloto privado en esa carrera, que en algunas estadísticas no cuenta.
LAS 27 CARRERAS NO DISPUTADAS POR FERRARI EN LA HISTORIA DE LA F1
Gran Bretaña 1950 - Debutó en el campeonato en Mónaco, segunda carrera de la temporada
Francia 1950 - No participó oficialmente, corrió Peter Whitehead en un Ferrari privado y fue 3º (Carrera de la discordia estadística que se da como válida)
Indianápolis 1950 - No participó
Indianápolis 1951 - No participó
Indianápolis 1953 - No participó
Indianápolis 1954 - No participó
Indianápolis 1955 - No participó
Indianápolis 1956 - No participó
Indianápolis 1957 - No participó
Indianápolis 1958 - No participó
Indianápolis 1959 - No participó
Gran Bretaña 1959 - No participó ya que no pudieron salir de Italia por una huelga en el país
Indianápolis 1960 - No participó
USA 1960 - No participó para ahorrar dinero y preparar mejor el coche de 1.5L de 1961
USA 1961 - No participó por estar ya el campeonato decidido y ser la última carrera
Francia 1962 - No participó por una huelga en Italia
USA 1962 - No participó para ahorrar dinero y preparar mejor el año siguiente
Sudáfrica - 1962 No participó por ser la última de la temporada y ahorrar dinero
Gran Bretaña - 1966 No participó por solidaridad con la huelga del metal en Italia
México 1966 - No participó por ser la última carrera de la temporada
Sudáfrica - 1967 No participó por ser la primera carrera de la temporada y muy lejos
Mónaco - 1968 No participó en protesta por la poca seguridad del circuito
Alemania - 1969 No participó ya que decidieron preparar mejor el G.P. de Italia
Holanda - 1973 No participó por considerar el 312B3 muy malo y así hacer mejoras
Alemania - 1973 No participó por considerar el 312B3 muy malo y así hacer mejoras
Austria - 1976 No participó como protesta por dar ganador a James Hunt en el G.P. de España
Bélgica - 1982 No participó por el fallecimiento de Gilles Villeneuve en calificación
Suiza - 1982 No participó Tambay, único inscrito, a pesar de estar allí, debido a una ciática