GP de Singapur: la carrera más larga de la temporada

En Italia se disputó la carrera más rápida de la temporada, en sólo 1 hora y 15 minutos. En Singapur viviremos la más larga, con las 61 vueltas a un trazado de 5,065 km

José M. Rubio

GP de Singapur: la carrera más larga de la temporada
GP de Singapur: la carrera más larga de la temporada

Desde el año 2008, en el que se disputa la Fórmula 1 en el circuito de Marina Bay en Singapur, sus carreras son las más largas de cada temporada, acercándose al límite impuesto por la FIA de 2 horas máximas, aunque en la edición de 2015 su duración fue de 2 horas 1 minutos y 22 segundos. En otras dos ediciones tuvo que interrumpirse la carrera antes de disputarse las 61 vueltas, al sobrepasar las 2 horas: en 2012 solo pudieron dar 59, y en 2014, 60.

Singapur es un Gran Premio singular, sobre todo porque fue el primero en disputarse de noche, bajo las luces de los numerosos focos que iluminan el trazado. Una de las razones es el calor y el altísimo grado de humedad que se respira, llegando incluso a alcanzar 60 grados los pilotos en su cockpit, lo que lo convierte en uno de los más duros de la temporada junto al de Malasia. En la actualidad hay otros dos GP que se disputan bajo los focos: Baréin y Abu Dabi.

El circuito de Marina Bay, de 5,065 km de longitud, cuenta con 23 curvas. El récord de vuelta rápida lo ostenta Daniel Ricciardo (Red Bull) desde 2016 en 1'47"187. El récord de vuelta rápida es de Nico Rosberg (Mercedes) durante la Q3 del año pasado, en 1'42"584.

El piloto que cuenta con más victorias en las 9 ediciones que se han disputado desde 2008 del GP de Singapur es Sebastian Vettel, con 4. Fernando Alonso suma 2, lo mismo que Lewis Hamilton. Son Lewis Hamilton y Sebastian Vettel los que cuentan con más pole position, 3, mientras que Fernando Alonso suma 1. En vueltas rápidas en carreras suman 2 Fernando Alonso y Daniel Ricciardo.