GP de Austria: estas son las previsiones para la carrera

71 vueltas al corto trazado del Red Bull Ring (4,318 km) tendrán que dar los pilotos a partir de las 15h10 de la tarde (horario CET)

José M. Rubio

GP de Austria: estas son las previsiones para la carrera
GP de Austria: estas son las previsiones para la carrera

Después de dos intensos días de entrenamientos y calificación en el Red Bull Ring, los pilotos se enfrentan hoy a la carrera. La previsión meteorológica es de nubes y claros y no se espera la lluvia, después de un fin de semana, hasta ahora, disputado sobre seco.

¿Quién será el vencedor? El año pasado Bottas también partía desde la pole position y ganó. ¿Ocurrirá este ño? La escudería Mercedes, que tiene a sus dos pilotos en la primera línea de la parrilla de salida, anunció que no habrá órdenes de equipo, aunque tiene a Lewis Hamilton líder del mundial de pilotos, mientras que Bottas, que sale desde la pole, es cuarto en esa clasificación...

Uno de los factores que podrán influir en la carrera serán las tan temidas "bananas amarillas" que han dañado muchos de los monoplazas al subir sobre ellas. Y si no que se lo pregunten a los de McLaren, que anoche tuvieron que pedir más piezas de repuesto a Inglaterra en avión, ya que se quedaron sin ellas. Incluso Fernando Alonso al final de la Q2, en un intento desesperado de hacer una vuelta más rápida que le colocara en la Q3 o incluso cerca de ella, se subió en los bordillos de las curvas 9 y 10, dañando su alerón delantero.

Está claro, después de ver la poca degradación sufrida por los neumáticos y la baja temperatura de la pista, que la carrera será a una sola parada, con diferentes estrategias por parte de cada uno de los equipos.

En lo que respecta a los neumáticos, ahí sí que cada equipo jugará con ellos de forma importante. Entre los diez primeros en parrilla, los dos de Mercedes y los dos de Red Bull -lo mismo que hicieron hace una semana en el GP de Francia- partirán con los Pirelli súper blandos, los que usaron en la Q2, mientras que el resto tendrá que salir con los ultrablandos. El montar en la salida los menos blandos, da la ventaja de poder alargar más la entrada en boxes para el cambio de gomas, y se supone para el último stint usarán los ultrablandos. En cambio los que partan con los "morados" seguramente colocarán los súper blandos en su pit stop. De los 20 pilotos, es Daniel Ricciardo el único que no tiene ningún juego nuevo de súper blandos, pero no importa, ya que es con uno de esos con los que tomará la salida.