"Nos hubiera gustado dar más vueltas hoy", comenzó diciendo Fernando Alonso después de la sexta jornada de test de pretemporada. "Desde ayer con Stoffel y hoy conmigo, hemos ido descubriendo cosas, pero eso forma parte de los test y afortunadamente eso no pasa en Melbourne. Estoy contento porque el coche vamos haciéndolo cada vez más fuerte. Por la mañana intentamos hacer lo más importante que teníamos programado, y el resto del día era hacer tandas largas y dar vueltas, pero sin necesitar información, así que no me siento estresado por las vuelta que no hemos podido dar hoy".
A última hora, los pilotos han podido probar "resalidas" tras el coche de seguridad. "Yo solo lo he probado hoy y creo que no va a tener ninguna implicación grande en las carreras. Si que habrá otra salida pero al menos se mantendrá el orden, y normalmente será bajo lluvia cuando ocurra esto. Habrá que intentar acostumbrarse y tener siempre el procedimiento de salida en la memoria, aunque sea a mitad de carrera, pero creo que no va a cambiar gran cosa".
Alonso tiene todavía un último día de test antes de ir a Australia, el viernes próximo. "Necesitaremos el último día para dar más vueltas, tandas largas, y chequear todos los sistemas. En lo que respecta a lo más importante del monoplaza, todo va bien, estamos listos, pero para ser sincero creo que no necesitaría el último día. Por supuesto que rodaré, espero descubrir nuevas cosas en el monoplaza, pero para ir hasta Australia con lo que hagamos mañana es suficiente".
Sobre lo ocurrido hoy en su monoplaza, Alonso comenta: "Lo que nos ha ocurrido hoy es más o menos normal en un coche nuevo, por eso son necesarios los test invernales para ir descubriendo cosas. Lo que ha pasado está bajo control, y por supuesto hemos ido descubriendo cosas pequeñas cada día, y eso nos coloca en una posición fuerte de cara a Australia, y como he dicho antes, prefiero que pasen aquí que dentro de dos semanas".
Alonso ha comparado el comienzo de la temporada 2017 con la de 2018: "De cero a diez, once. No tiene nada que ver. Tenemos todo probado, tenemos las cosas muy claras en set up, muchas novedades este año en el coche, como la suspensión trasera, y necesitábamos algunas respuestas antes de llegar a Australia para ver cómo podíamos operar el coche. Las tenemos todas resueltas. Si que nos gustaría hacer tandas largas, dar muchas vueltas, ver si se descubren algunas cosas en el coche, ver cómo reforzar alguna pieza... pero el 99,9 por ciento de lo que queríamos saber lo sabemos y eso es algo que los últimos tres años no tuvimos, llegamos a Australia sin haber hecho ni una salida de calidad prácticamente, no habíamos probado los mapas ni que íbamos a utilizar de verdad. Ahora está más o menos todo probado y llegamos a Australia preparados de verdad".
Aunque la diferencia en los tiempos con respecto a Red Bull parece grande, Alonso deja claro que "es mucho menor". Sobre el tiempo de "acople" entre el motor Renault y el chasis McLaren, Alonso opina que "siempre iremos optimizando ese acoplamiento entre motor y chasis lo iremos haciendo poco a poco, como el resto de equipos. Siempre se busca más eficiencia, reducir el peso, mejorar la aerodinámica.... Creo que en ese sentido vamos a llegar a Australia al cien por cien. Luego encontrar ese diez por ciento extra durante el año es normal. El coche que encontremos en Australia llevan dos meses y medio trabajando en la aerodinámica, es un coche increiblemente bueno, super desarrollado aerodinámicamente, y llegas a la décima carrera y el coche ha mejorado un segundo... Todo es una mejora constante y la integración con el motor también lo será, aunque no quiere decir que llegaremos a Australia al 50 por ciento, podemos llegar al cien y luego seguiremos mejorando".
Fernando Alonso, además de las 21 carreras de la temporada de F1, disputará el WEC: Es un desafío, me gustan, me gusta pilotar, correr 27 carreras es mejor que 21. Le Mans es algo que quería hacer algún día, ha llegado la oportunidad de hacerlo este año y creo que es el momento justo. Creo que será interesante cambiar de coche cada fin de semana, adaptarme al estilo de conducción, ponerme al límite..."
La semana pasada, Lewis Hamilton dijo que hubiera sido mejor no haber reasfaltado el Circuit de Catalunya al completo, y Alonso comentó esto: "Prefiero el asfalto como está ahora, estoy contento, está de 10, no hay ni un bache, está perfectamente reasfaltado... En lluvia tuvimos algún problema la semana pasada, pero creo que es más por los neumáticos y por la temperatura que por el asfalto en sí. Estoy contento de cómo está, y ojalá que todos los circuitos pudieran hacer esta actualización de asfalto, porque creo que es mejor para todos".
Este año la F1 sufre algunos cambios en el reglamento, como los horarios de comienzo de las carreras. "Cada año siempre hay pequeños cambios que complican al espectador a veces, pero este año no creo que vaya a tener ningún problemas. Sobre los horarios no creo que afecten mucho, antes en Australia, que salíamos a las 5 de la tarde, solíamos tener problemas con el sol, y creo que seguimos saliendo a las 5... es a partir de esa hora cuando empezamos a sufrir. Pero saliendo sobre las 3, a las 6 estará acabado todo". Y sobre los siete compuestos de neumáticos Pirelli que hay este año, dijo: "Hay siete, pero es una "mentirijilla" que tiene la F1. Eso vende al espectador que hay muchos neumáticos, pero luego la FIA o Pirelli te obliga a tener cuatro para la crono, te obliga a tener el duro y el segundo más duro para la carrera obligatoria, y tienes entonces tres neumáticos para la FP1, FP2 y FP3, así que todos llegamos igual para la crono, no hay ninguna variación".