GP de USA: estas son las posibles estrategias para la carrera

A las 20h10 (CET) comenzará la carrera del GP de Estados Unidos en el Circuito de las Américas, con Lewis Hamilton partiendo desde la pole position

Antonio Uriarte

El poleman Hamilton junto a Vettel y Raikkonen
El poleman Hamilton junto a Vettel y Raikkonen

Lewis Hamilton (Mercedes) ve cómo tiene cada vez más cerca su quinto título mundial en F1. Hoy domingo partirá desde la pole position, la tercera vez consecutiva que lo consigue en el circuito de Austin, su novena pole de la temporada y su número 81 en F1.

Su rival, Sebastian Vettel (Ferrari) lo tiene complicado: partirá quinto a pesar de haberse calificado segundo, después de recibir la sanción de 3 posiciones en parrilla el viernes en la FP1, cuando con bandera roja, los comisarios consideraron que no redujo lo suficiente su velocidad.

Durante la Q2, donde los que se califiquen entre los 10 primeros partirán con el compuesto de neumático con el que dieron su vuelta más rápida, hubo diferentes estrategias. Hamilton, Bottas, Ricciardo y Vettel, que ocuparán en parrilla las posiciones 1ª, 2ª, 4ª y 5ª, montarán el compuesto súper blando de Pirelli. El resto -Raikkonen 2º, Ocon 6º, Hulkenberg 7º, Grosjean 8º, Leclerc 9º y Pérez 10º-, lo harán con los ultra blandos.

Debido a la** lluvia que cayó durante todo el viernes, los equipos no lograron completar todo el trabajo que tenían para el fin de semana durante los entrenamientos libres, así que no conocen bien la duración de cada uno de los compuestos de neumáticos traídos por Pirelli hasta Austin -blando, súper blando y ultra blando. Solo tuvieron los 60 minutos que duró la FP3 el sábado antes de la calificación. Además, en **Pirelli han decidido subir las presiones de los neumáticos traseros -de 20 a 21,5 psi-, para protegerlos en caso de que sufran más de lo esperado. Eso provocará menos agarre en pista de las gomas y también algo más de sobreviraje. Habrá que ver cómo lo soluciona cada equipo.

La previsión general es de una sola parada en carrera, pero debido a la falta de pruebas y a que las condiciones que se esperan el domingo son de más calor que el resto del fin de semana, nadie sabe cuál será la estrategia más acertada. Todo un dilema para los ingenieros, que seguro han trabajado duro esta noche para ver todos los escenarios posibles.

Después de lo visto, la diferencia entre los compuestos blando y súper blando **es de más o menos medio segundo; la que hay **entre el súper blando y el ultra blando es de alrededor de 1 segundo. Al no haber podido probar en tandas largas, es difícil saber cuánto durará cada compuesto, sobre todo el más blando de todos.

Los que salgan con los súper blandos, que por ahora solo sabemos que lo harán: Hamilton, Bottas, Ricciardo y Vettel, tendrán más flexibilidad a la hora de escoger estrategias, aunque todo depende de las condiciones en las que se encuentre la pista en el momento de la carrera -13 horas en Austin.