La FIA desestima la protesta de Haas contra Racing Point Force India, por ahora

Después de dos largos días de deliberación, finalmente la FIA ha desestimado la protesta interpuesta por Haas contra los monoplazas de Racing Point Force India

José M. Rubio

El Force India de Checo Pérez
El Force India de Checo Pérez

La principal razón de la protesta del equipo Haas contra el recién nacido Racing Point Force India es que éstos últimos están compitiendo con monoplazas que fueron diseñados por el constructor Sahara Force India. Y además, dejaron claro que creen "que todo el mundo necesita ser tratado de la misma forma, no queremos nada más", según dijo Guenther Steiner, el jefe del equipo. Ellos consideran que Force India tiene un trato de favor.

Pero toda esta protesta está basada en el aspecto económico, ya que hay una cantidad de casi 25 millones de dólares que perciben por igual los equipos en función de sus resultados en las dos últimas temporadas, y Haas considera que Racing Point Force India no tiene derecho a ello, ya que son nuevos, tal y como ellos no lo tuvieron cuando entraron en F1. Entrarían entonces dentro de los equipos nuevos que perciben, como máximo, 10 millones de euros dependiendo de los resultados, y no tendrían ya derecho a ser considerados equipos "antiguos", por lo que no percibirían tanto dinero.

Después de deliberar durante mucho tiempo y analizar uno por uno la gran cantidad de documentación que les suministraron ambos equipos, la FIA ha decidido finalmente que "Racing Point Force India F1 Team es un nuevo equipo. Se trata de una entidad legal diferente y separada que Sahara Force India F1 Team y tiene una licencia de competición ASN diferente emitida por el MSA de Gran Bretaña y una Superlicencia FIA diferente. Por todo ello, no se puede considerar el "mismo equipo" que Force India".

Además, los comisarios deciden que "Racing Point Force India F1 Team desde el pasado 23 de agosto de 2018 tiene la definición de "constructor de F1".