Alain Prost no dudó en calificar la actuación de Carlos Sainz con Renault de excelente: “A Carlos habría que calificarle de excelente en su conjunto por todo el trabajo que ha hech, y si no ha logrado más puntos, ha sido por nuestra culpa”. Así resume el cuádruple campeón del mundo francés las cuatro carreras que Sainz realizó con Renault esta temporada.
P. ¿Podría hacer un resumen de las carreras de Carlos con Renault?
R. “Lo primero que hay que decir es que para él no era fácil su posición llegando a un nuevo equipo. Fue muy bien desde el inicio en las curvas rápidas. Pero su posición ha sido la normal cuando se llega a un nuevo equipo donde no se conoce nada, ni el coche, ni la gente, nada. Eso no es fácil para nadie, y menos para Carlos, ya que Toro Rosso y Renault tienen filosofías diferentes. Lo que ha hecho es fantástico. Quizás en calificación no ha estado al máximo, pero hablamos de una décima, sin embargo en carrera ha sido excepcional, como lo demostró en la última carrera donde estaba en el “top” de su pilotaje. Lo que ha aprendido con nosotros y de nosotros en estas cuatro carreras nos va a servir mucho durante el invierno y sobre todo para el año que viene. Estoy muy contento de todo lo que ha hecho, del ambiente que genera a su alrededor, del trabajo con los ingenieros, de la forma como hace equipo. Por eso no se le puede calificar solo por lo que ha logrado en cuanto a puntos, que han sido decisivos también para lograr nuestro objetivo”.
P. ¿Cómo vivió la última carrera?
R. “Fue difícil de vivir la última carrera con esa tensión que se había generado por llegar al final sin tener los deberes hechos del todo. No debíamos de haber llegado al final en esa situación, pero lo hicimos debido a problemas de fiabilidad, a pesar de que hemos tenido a lo largo de la temporada prestaciones suficientes como para que nuestros motores ganaran carreras. La verdad es que en Brasil se comenzó a labrar el final de temporada de nuestro equipo en Abu Dhabi. Aflojamos mucho para no tener problemas aquí. Nos jugábamos todo a una carta, pero sabíamos que era una carta ganadora, siempre al abrigo de problemas ajenos a nosotros, accidentes, etc, que pueden pasar. Al final terminamos bien a pesar de dos paradas en boxes mediocres y una de ellas que se puede calificar de catastrófica. Ahora tenemos un invierno por delante para mejorar en ese aspecto”.
¿La importancia de acabar sextos era más económica o de prestigio?
“Las dos cosas. No por el hecho de ser un constructor significa que no sea importante el bonus económico que representa ascender una posición, (6.5 millones). Incluso podíamos haber acabado detrás de Haas, y eso no hubiera sido ni bueno ni lógico para un constructor como Renault pero hay otro aspecto por el cual era importante lograr nuestro objetivo. Psicológicamente tiene mucha importancia lo que ocurre en la última carrera, y el resultado que tuvimos nos permite preparar la temporada que viene incluso con otro ambiente, una sensación positiva que va a tener su influencia en la gente que trabaja en ambas factorías”.
P: ¿La última carrera es la primera de una nueva era?
R. “Nos enseñó mucho esa última carrera. La forma en la que se gestionó en su conjunto nos ha dado una pauta también de cómo hacer las cosas. Ha sido importante como se afrontó y como se preparó está última carrera. Aunque desde fuera no se haya notado, el trabajo realizado ha sido perfecto a lo largo del fin de semana a nivel de explotación de todas nuestras posibilidades en el plano organizativo y de estrategia de conjunto. Además era una carrera en la que había mucha presión. Ya en la parrilla de salida se notaba esa presión sobre los mecánicos e incluso sobre los pilotos. Esta presión no se había sentido en toda la temporada y también fue importante ver como se resolvió toda esta presión, salvo en los cambios de ruedas insisto, donde creo que se notó demasiado la presión de la que hablaba antes”.
P. ¿Cómo se está trabajando en Enstone y Viry?
R. “A tope en todos los aspectos. No ha sido fácil la temporada en su conjunto precisamente por todos los cambios que está habiendo en Enstone. Obras, paredes que se cambian de sitio, todo un poco patas arriba, pero había que hacerlo para adecuar la fábrica los nuevos tiempos y a las nuevas formas de organización. Hemos compaginado ese cambio que se está haciendo con el desarrollo necesario y a veces estas cosas tienen su influencia. Un equipo de F1 requiere un trabajo milimétrico en todos los aspectos y a veces estas situaciones que nadie ve en la fábrica tienen su influencia y su reflejo en el rendimiento en pista, por eso tienen más mérito el trabajo realizado por todos. En el aspecto humano en las dos sedes ha ente nueva que lega y poco a poco hay que integrarlos y hace falta tiempo para que todo rueda como debe. Por eso a la hora de establecer objetivos y pronósticos hay que ser realista y objetivo".
P. ¿Qué quiere decir con esto?
R. “Pues que delante tenemos unas verdaderas “máquinas de guerra” que desde hace años están arrasando, por eso debemos de ser prudentes e ir paso a paso, pero estamos obligados a progresar y demostrar que lo hacemos bien y que vamos hacia adelante. Los objetivos en una temporada sobre los resultados a veces son complicados de alcanzar y de fijar. En dos carreras, Baku y Singapur perdimos veinte y cinco puntos, incluso podíamos haber terminado quintos, pero eso aun siendo importante, no es lo más importante. Lo importante como equipo es recuperar el tiempo perdido respecto a Mercedes, Ferrari y Red Bull. En vez de perder un segundo y medio por vuelta en algunas carreras debiéramos perder medio u ocho décimas, eso es lo verdaderamente importante. Es así como se llega a lo más alto. Así es como se construyen las cosas. No solo es construir un coche, hay que construir un equipo en su totalidad. Con espíritu ganador, de lucha de superación, esa es la clave”.
P. ¿El objetivo sigue siendo luchar por el título en 2020?
“No sé si realmente se dijo así, pero el objetivo real es luchar estando entre los tres mejores equipos ese año, y si se dijo así, hay que guardarlo de esa forma e intentar cumplir”.