Análisis GP Brasil 2014: lo mejor, lo peor y lo que hizo Alonso

Cuando tan sólo queda una prueba para que el Mundial 2014 de Fórmula 1 llegue a su final, Lewis Hamilton aventaja a su máximo rival y compañero Nico Rosberg en 17 puntos tras la victoria de este último en Interlagos. Teniendo en cuenta que la última carrera puntúa doble, a Hamilton le bastará con ser segundo para ser bicampeón del mundo.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Análisis GP Brasil 2014: lo mejor, lo peor y lo que hizo Alonso
Análisis GP Brasil 2014: lo mejor, lo peor y lo que hizo Alonso

Lo mejor

Nico Rosberg. Si la semana pasada pusimos al alemán en el apartado negativo del GP de Estados Unidos por su ‘blanda’ de defensa de la primera posición ante Hamilton, en esta ocasión Rosberg se gana todos los elogios. Fue el más rápido en los tres entrenamientos libres, en la calificación y se llevó la victoria, aguantando a un hambriento Lewis Hamilton detrás de sus retrovisores durante gran parte de la prueba. Con 5 victorias este año (la mitad que su compañero), las opciones de Nico para ser campeón pasan por ganar la carrera y esperar que Lewis sea tercero o peor.

Felipe Massa. El brasileño siempre tiene un plus en Interlagos, que es el de correr en casa. Lo ha demostrado a lo largo de su carrera, con cuatro pódiums ante su público. El quinto llegó con el equipo Williams, a pesar de completar una carrera con dos errores de bulto: el primero, excediéndose en la velocidad en boxes, lo que le obligó a cumplir una penalización de 5 segundos; y el segundo, parando en la posición de los mecánicos de McLaren en su último ‘pit-stop’. Suerte para él que su compañero de equipo fue víctima del infortunio durante toda la carrera.

F1: GP Brasil 2014

Lo peor

Lewis Hamilton. No es que el piloto británico estuviese mal, sino que su siempre ‘vena caliente’ en las carreras le pudo jugar en esta ocasión una mala pasada. Cuando intentaba aprovechar su última vuelta en pista antes de la segunda parada en boxes, Lewis apretó para adelantar a su compañero de equipo. Tanto, que hizo un trompo en la cuarta curva, con la suerte para él de que tan sólo se quedó en un susto. Luego comenzó con su habitual ‘hammer time’ para intentar recortar distancias, a pesar de que dos segundas posiciones en las últimas dos carreras le valían para ser campeón. Se ve que Hamilton no tiene el término de ‘calculadora’ en su diccionario personal.

Ferrari. Si hay una escudería puntera que termina peor la temporada de cómo la comenzó, esa es la Scuderia Ferrari. Hasta el punto que McLaren parece haberles tomado ventaja en el último cuarto del año; suerte para los italianos que el equipo de Woking está a mucha distancia en el Mundial de Constructores en su lucha por la triste cuarta posición general. En Brasil, la estrategia con Alonso le jugó una mala pasada al piloto español en su lucha con Vettel, parando 5 vueltas más tarde que el alemán y perdiendo toda opción de luchar por la cuarta o quinta posiciones. Los malos rumores apuntan a que la Scuderia ya ‘empieza a trabajar’ para Vettel, su más que probable futuro piloto en 2015.

Fernando Alonso (6º)

Al igual que en Austin, el piloto asturiano fue uno de los pilotos más activos en pista, dejando para la hemeroteca algunos de los mejores adelantamientos de la carrera. Eso sí, en Interlagos pudo adelantar dos posiciones respecto a su posición de parrilla, gracias también a los infortunios de Bottas y Ricciardo. Al final, ganó su batalla personal frente a Räikkönen en pista, que iba a una estrategia de dos paradas (por las tres del español).

Pero si por algo fue protagonista Fernando Alonso en Brasil, además de por el incendio de su Ferrari F14-T en los libres del viernes (el cual tuvo que apagar el mismo), fue por su mensaje de radio en la Q1 hacia su equipo: ‘Ay ay ay ay ay… ¿cómo es posible que empiece la calificación con la batería descargada?’, se quejó al mismo tiempo que hacía gestos con su mano. Sus últimos meses en Ferrari no parecen estar siendo muy agradables para el español.

Nuestra nota: 7,5.