Subasta "Recuperemos el Alpinche"

El “Alpinche" de Estanislao Reverter, fruto de la unión de un Apine A 110 y un Porsche 911R, fue en su día una de las máquinas de rallye más brutales que se habían visto en España. Ahora la fundación que lleva el nombre del piloto va a celebrar una subasta benéfica para recaudar fondos para su restauración

Francisco Carrión (Texto)/Archivo MPIB y familia Reverter (Fotos)

Subasta "Recuperemos el Alpinche"
Subasta "Recuperemos el Alpinche"

Desde que el Alpinche de Reverter sufriera un aparatoso accidente durante el  “Rallye del Sherry” celebrado en septiembre de 1975 ,  no se le volvió a ver. El motivo: el bólido había sido abandonado a su suerte con sus “heridas de guerra”. Apenas quedaban los restos de la carrocería Alpine, y por las fotos que acompañan a este artículo no sabemos si conserva o no su mecánica, procedente de un Porsche 911 R.

 Sin embargo,  al haber llegado el 40 aniversario de aquella fecha, la Fundación Estanislao Reverter de Ourense se ha propuesto devolver a la vida a este mítico vehículo de carreras, tan recordado por todos los aficionados españoles.

Pero por si algún lector aún no sabe de lo que estamos hablando, le pondremos en situación; el Alpinche –o Realpor-  de Estanislao Reverter consistía en un Alpine A110 de los fabricados en Valladolid por FASA-Renault,  modificado con el motor y otros elementos mecánicos procedentes de un Porsche 911R,  dado que este último había sufrido un accidente que había destrozado su carrocería.

Este Porsche 911 R era una de las últimas máquinas que Reverter había comprado para competir.  Era una serie limitada a 22 unidades, con carrocería de fibra de vidrio y motor 2.4 litros, levas de titanio y un árbol de levas muy cruzado proveniente del Carrera 6, que rendía hasta 210 CV.

Una auténtica máquina de circuitos, que desafortunadamente fue prematuramente destrozado durante el IV Rallye de Ourense de 1970, cuando lo conducía la joven promesa gallega José Pavón. Aunque la carrocería quedó inutilizable, la mecánica estaba intacta, de modo que Estanislao Reverter tomó la novedosa decisión de adquirir un Alpine nuevo para instalarle el motor del Porsche.

El mismo autor del trasplante –Reverter-  fue quien consiguió innumerables victorias al volante de su invención en el Campeonato Nacional de España de Rallyes e incluso en el Campeonato de Europa, mientras que otros pilotos que probaron la máquina lo consideraron intratable y sufrieron innumerables accidentes.

Ahora, la fundación que lleva su nombre ha querido rememorar el 40 aniversario de su última carrera con una bonita propuesta: una subasta “benéfica” que recaude fondos para la restauración del Apinche, cuyos restos ya se encuentran en el taller especializado “Marvick Sport” de Ourense.

 La idea es devolver al coche al estado que presentaba en su segunda evolución de 1974, esto es, con el frontal original del Alpine pero con un spoiler que recorre todo el bajo  delantero de aletín a aletín.

Para sacar adelante este difícil proyecto se ha contado con la inestimable colaboración de nada menos que 36 pilotos profesionales españoles, que han donado cascos, volantes o monos para la subasta que tendrá lugar en Ebay entre los días 8 y 18 de junio.

La lista de pilotos colaboradores es realmente abrumadora,  estando entre ellos nombres como los de Salvador Serviá, Dani Sordo, Juan Fernández, Chus Puras, Carlos Sáinz, Salvador Cañellas, Jaime Alguersuari o nuestro colaborador "Rizos" Muñoz, por mencionar solo unos pocos nombres. (Para ver la lista completa de objetos y pilotos, pincha aquí). Así que ya sabes, si quieres hacerte con algún objeto de estas leyendas de los circuitos a la vez que colaboras en la restauración del Alpinche, estate atento a la subasta de la fundación Estanislao Reverter.

 

Lista completa de artículos que se subastan