El Rally Dakar 2019, sólo en Perú y con sólo 10 etapas

La edición 2019 del rally-raid más duro del mundo, el Dakar, se disputará únicamente en suelo peruano y contará con 10 etapas. Así se presenta el Dakar 2019.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

El Rally Dakar 2019, sólo en Perú y con sólo 10 etapas
El Rally Dakar 2019, sólo en Perú y con sólo 10 etapas

La organización del Rally Dakar, ahora con Etienne Lavigne como director tras la renuncia de Marc Coma tras finalizar la prueba de 2018, ha tenido que rediseñar la estructura de la edición del año que viene para que siguiese adelante en suelo sudamericano.

De esta forma, el Dakar 2019 tan sólo pasará por un país y contará con 10 etapas: esto son 4 etapas menos que las que vivimos este año, en el que pudimos disfrutar de la victoria de Carlos Sainz con Peugeot, y dos países menos como protagonistas. Argentina y Bolivia, presentes en la edición de este año, así como Chile, se han negado a dar cabida el año próximo al rally-raid más duro del mundo.

Así pues, el Dakar 2019 se disputará del 6 al 17 de enero, con 10 etapas íntegras en Perú. Los desiertos del país sudamericano serán el gran atractivo, un año más, de esta edición, aunque la organización promete una “gran variedad de terrenos” y un “incremento progresivo” de la dificultad, lo que incrementará la emoción durante todo el rallye hasta el final. La navegación, como ya se demostró en el Dakar 2018 en el que regresaba Perú, volverá a ser clave entre los terrenos abiertos y arenosos de regiones como Ica o Tanaka.

Además, como gran novedad para el Dakar 2019, que celebra la 41ª edición del rallye, los equipos y pilotos que abandonen la prueba durante la primera semana por culpa de una avería, accidente o bloqueo en la arena, podrán reengancharse a la carrera tras la jornada de descanso y participar en una clasificación separada. Eso sí, con restricciones y bajo unas condiciones determinadas en el orden de salida de cada etapa. 

Y mientras tanto, seguiremos esperando a ver qué españoles confirmen su participación. Carlos Sainz sigue sin decir si, finalmente, vuelve a la competición con un nuevo equipo tras ganar su segundo Dakar en 2018, mientras que no cabe duda que el incombustible Nani Roma (Mini) seguirá dando guerra. Óscar Fuertes (SsangYong) y Cristina Gutiérrez (Mitsubishi) podrían repetir un año más, tras su buen sabor de boca de llegar al final del rallye el año pasado y, en el caso de la burgalesa, también hace dos años en su primera participación.

Rally Dakar 2018

También te puede interesar

Dakar 2018: así lo hicieron los pilotos españoles

Óscar Fuertes, piloto del Dakar 2018: “Ha sido brutal” (vídeo)

VÍDEO: paseamos con Carlos Sainz por Madrid con su Peugeot del Dakar