Tecnología de terahercios para evitar que las carrocerías se oxiden

Los investigadores Anis y Aunik Rahman han desarrollado un sistema a través de radiación de terahercios (ondas T/rayos T), cuyo haz penetraría en las capas de la pintura de la carrocería y cuya reacción podría evitar que la misma se oxide o, al menos, mitigar la corrosión.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Tecnología de terahercios para evitar que las carrocerías se oxiden
Tecnología de terahercios para evitar que las carrocerías se oxiden

Si hace unos días, te informábamos que Nissan estaba desarrollando y perfeccionando un tipo de pintura de carrocería que se limpia por sí sola ante la presencia de barro, arena, polvo, etc., ahora la carrocería del automóvil vuelve a ser protagonista, en este caso, con un avance tecnológico con el que se pretende evitar la aparición de óxido o corrosión de la 'piel' de los coches.

 

Los investigadores Anis y Aunik Rahman han desarrollado un sistema con radiación de haz de terahercios (también conocidos como ondas T/rayos T) que se proyectaría sobre la carrocería, penetrando sobre cada unas de las capas de la pintura (algunas de estas ondas T o terahercios también se reflejarían). Con ello, se consigue medir con un alto grado de precisión el grosor de cada una de las capas, además de poder determinar si las capas están pegadas las unas a las otras o están separadas por algún tipo de material.

 

La radiación de estas ondas T o terahercios es inofensiva para la carrocería, según los primeros resultados de Anis y Aunik Rahman. Estos investigadores también han anunciado que sus avances también podrían tener efectos positivos en la curación y diagnóstico del cáncer de piel, al poder analizar la estructura y la tipología de cada una de las capas de la piel y determinar de este modo cuáles están sanas y cuáles no.