El Volkswagen Arteon es el sustituto del Passat CC, y como te puedes imaginar, tiene mucho en común con el Passat. Bien es verdad que VW ha pretendido distanciarlo de este último con una mayor prestancia y prueba de ello es que su longitud aumenta 9,5 cm, su anchura 3,9 cm, mientras que la altura disminuye 0,6 cm.
Pero el nuevo Volkswagen Arteon no es solo un coche más grande y aparente que el Passat, exteriormente también ofrece una estampa más dinámica y deportiva, especialmente en esta versión con acabado R-Line que ofrece entre otras cosas, paragolpes diferentes, elementos aerodinámicos, dobles salidas para el escape y llantas de 19” de diseño específico, que en opción pueden ser de 20” como las que monta la unidad de pruebas.
Al igual que el Passat, el VW Arteon parte de la nueva plataforma MBQ del Grupo VW, lo que garantiza una extraordinaria rigidez. Las suspensiones son McPherson delante y multibrazo detrás, mientras que la mecánica se monta en posición delantera transversal y esta versión de gasolina con motor 2.0 TSi de 280 CV también dispone de tracción total 4Motion con embrague de reparto Haldex y cambio automático de doble embrague DSG con seis velocidades. Cuenta asimismo con chasis deportivo R DCC, que incluye suspensiones de altura rebajada 5 mm y amortiguadores pilotados con tres posiciones a elegir, si bien son quince los reglajes que se pueden escoger a través de la pantalla multifunción.
ESPACIO | Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion DSG6 R-Line |
Anchura delantera | 143 cm |
Anchura trasera | 137 cm |
Altura delantera | 87/94 cm |
Altura trasera | 87 cm |
Espacio para piernas | 86 cm |
Maletero | 590 litros |
Volkswagen Arteon 2.0 TSi 4Motion R-Line: su interior
El habitáculo del VW Arteon es muy amplio, dispone de cinco plazas y un maletero que ofrece casi el mismo espacio que el del Passat (590 litros, según nuestras mediciones). Se trata, por tanto, de un coupé de cuatro puertas muy práctico, también sorprende con una calidad de realización al máximo nivel, que nada tiene que envidiar a la de sus principales rivales. Esta versión R-Line se distingue por un acabado que incluye volante, pedales y asientos delanteros de diseño deportivo. Por cierto, que estos últimos son comodísimos, sujetan muy bien y permiten todo tipo de reglajes de forma eléctrica. La postura a los mandos resulta excelente, pero la sensación cuando se conduce es que se trata de un coche bastante grande.
Volkswagen Arteon 2.0 TSi 4Motion R-Line: rendimiento
En ciudad tiene, por tanto, sus limitaciones, pero aun así resulta muy manejable y las ayudas al aparcamiento visuales y auditivas facilitan mucho las cosas a la hora de maniobrar. El Arteon se defiende bien en ciudad, pero es en carretera donde se disfruta de verdad; un coche de extraordinarias cualidades a la hora de viajar. El motor turbo de inyección directa de 2 litros y 280 CV que tan buenas cualidades ha demostrado en otros modelos del Grupo VW, deja claro una vez más que es un auténtico superdotado. Aunque la tracción total y los 1.728 kg que el coche ha pesado en báscula limitan sus posibilidades, ofrece unas prestaciones fantásticas; 5,35 segundos de 0 a 100 km/h, 13,4 segundos en recorrer los primeros 400 metros de aceleración y 25,08 segundos en los 1.000 metros. Puestos a hacer comparaciones, se sitúa a escasas 4, 2 y 4 décimas respectivamente del Subaru WRX STI que pasó recientemente por nuestro Centro Técnico, lo que dice mucho en su favor.
Lo mejor de todo es que, además, el cuatro cilindros turbo de inyección directa ofrece un manejo suave y muy agradable, responde siempre con contundencia a las insinuaciones con el pedal del gas y se recupera con facilidad y de forma muy vigorosa desde abajo. Una verdadera delicia, resultando además bastante parco en consumo, al menos cuando se rueda a velocidades constantes y dentro de la legalidad.
CONSUMOS | Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion DSG6 R-Line |
Consumo en ciudad | 10,68 l/100 km |
Consumo en carretera | 8,34 l/100 km |
Consumo medio | 9,51 l/100 km |
Volkswagen Arteon 2.0 TSi 4Motion R-Line: comportamiento
En carretera, se trata, por tanto, de un coche con el que se puede viajar muy deprisa, los adelantamientos se realizan con gran facilidad y la potencia disponible permite una impresionante agilidad en todo momento. En viajes de largo recorrido se trata además de un coche muy confortable, se puede adaptar siempre la amortiguación a nuestro gusto, pero incluso en la posición más enérgica, la capacidad de absorción es más que notable y el coche digiere con total solvencia las irregularidades del firme. Además el coche rueda con una consistencia absoluta sobre el asfalto, va muy sujeto y atiende con gran fidelidad las órdenes que recibe del conductor. Transmite así mucha confianza a los mandos y no es de extrañar que los kilómetros pasen casi sin darnos cuenta.
Su terreno favorito son los trazados rápidos, autopistas y carreteras de veloz trazado, pero también se encuentra cómodo cuando la ruta se hace más tortuosa. A los mandos, uno se olvida rápidamente de sus generosas dimensiones y a la hora de enlazar curvas resulta bastante manejable y muy más eficaz de lo que pudiera parecer. Enlaza así los giros con total facilidad y sin inmutarse, el bastidor se muestra muy intuitivo en todo momento y la tracción total obra milagros para que la sensación de agarre sea siempre muy alta, incluso sobre firme en mal estado o incluso en mojado.
VW Arteon 2.0 TSi: prueba en circuito
Tras realizar un buen número de kilómetros, ya sólo nos quedaba rodar en nuestra pista de pruebas a los mandos del Arteon 2.0 TSi 280 CV. Aunque puede presumir de ciertas pretensiones deportivas, no parece que este sea su escenario favorito. Aun así, estábamos seguros que el Arteon se iba a defender en este trazado mucho mejor de lo esperado.
Una vez más volvía a demostrar su nobleza y buenas maneras; en las curvas más veloces, permite rodar acariciando constantemente el límite de adherencia, donde avisa con un ligero subviraje, lo que impone tranquilidad. Tras abordar la recta más veloz del circuito rodando por encima de 150 km/h, llega el momento de frenar para abordar una curva en segunda. Hay que dar una fuerte patada al freno, pero el coche no pierde la compostura en ningún momento, conserva un tacto de pedal muy firme y aunque los kilos se notan, el sistema ofrece la potencia suficiente y se mantienen en plena forma a lo largo de las tres vueltas de rigor. En la parte más virada del circuito y para nuestra sorpresa, el voluminoso Arteon enlaza los virajes con gran facilidad, sin apenas subvirar y demostrando que, el tamaño, no importa.
PRESTACIONES | Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion DSG6 R-Line |
Acel. 0-100 km/h | 5,35 s |
Acel. 0-1000 m | 25,08 s |
Sonoridad al ralentí | 49,4 dBA |
Sonoridad 120 km/h | 68,5 dBA |
Frenada desde 140 km/h | 72,35 m |
Peso en báscula | 1.728 kg |
La conclusión a la hora de parar, es que el coche además de eficaz, lo hace todo fácil, reacciona siempre de la forma esperada, sin sobresaltos y atiende con máxima obediencia las órdenes que recibe del conductor. Una verdadera «madre».
En nuestra vuelta rápida al Circuito del Inta, el Arteon conseguía finalmente un tiempo de 1’ 14” 25, lo que no está nada mal. Puestos a hacer comparaciones con los modelos que han pasado por nuestra pista de pruebas en los últimos tiempos, lo más parecido sería el Alfa Romeo Giulia 2.0 Turbo Veloce Q4; ambos cuentan con tracción total, 280 CV, cambio automático y si bien el modelo italiano es en torno a 125 kg más ligero, paraba el cronómetro en el mismo segundo, pero invertía casi 4 décimas más.
Siguiendo con las comparaciones y como comentábamos al principio, su principal rival en el mercado sería precisamente su primo-hermano el Audi A5 Sportback en su versión con motor 2.0 turbo de 252 CV. El motor es básicamente el mismo, pero va colocado longitudinalmente y cuenta con 28 CV menos, lo que el A5 compensa con un peso en torno a 100 kg menos, también cuenta con la ventaja de una suspensión delantera de triángulos superpuestos y diferencial central tipo Torsen. En favor del Arteon juegan la habitabilidad y sobre todo el precio, aproximadamente 5.000 € menos, lo que puede ser determinante a la hora de decidirse por uno u otro.
También te puede interesar
Kia Stinger CRDi vs VW Arteon TDI: ¿cuál es la mejor berlina Diesel?