Suzuki iM-4 Concept, el gusto por los pequeños 4x4

El futuro de los TT urbanos 4x4 está asegurado en la especialista marca Suzuki, que presenta este prototipo -el iM4 Concept- en el que diseño y una hibridación suave de su mecánica asegura una fórmula de éxito y reconocimiento de la marca.

Texto: Lorenzo Alcocer

Suzuki iM-4 Concept, el gusto por los pequeños 4x4
Suzuki iM-4 Concept, el gusto por los pequeños 4x4

Samurai, Jimny, Vitara... a lo largo de su historia, los pequeños 4x4 han sido especialidad del fabricante japonés Suzuki. Con el iM-4, Suzuki quiere dar continuidad a ese tipo de vehículo, adaptándolo a los tiempos venideros, tanto a nivel práctico, como medio ambiental. También estrena una nueva plataforma sobre la que Suzuki articulará nuevos proyectos de forma rápida y económica para adaptarse a las demandas de los mercados.

Dicha plataforma asegura un importante avance en rigidez estructural y reducción de peso, dos campos importantes de los que ya se aprovecha el iM-4. Esto significa mejores valores en términos de eficiencia, seguridad, conducción, estabilidad y confort acústico (nivel de vibraciones).

El iM-4 se aleja de la imagen ruda de los 4x4 más aventureros y aquellos pasados modelos de la marca y busca un acercamiento al mundo SUV de nuestros días. Una generosa altura libre al suelo le asegura muy buenas cualidades off-road, como un punto de caderas alto, busca comodidad y facilidad de conducción, argumento con mucho peso específico en el éxito de los SUV.

Los nuevos valores de eficiencia que el iM-4 busca para hacer sostenible y razonable el uso de un 4x4 en el uso cotidiano urbano, ha llevado a Suzuki a preparar un esquema mecánico híbrido suave. Esto significa que ha integrado un motor-generador eléctrico en la misma transmisión, que da asistencia al motor térmico, un bloque 1.2 de gasolina. No hay propulsión exclusivamente eléctrica, lo que hubiera exigido disparar el tamaño y el peso del iM-4. El sistema híbrido desarrollado por Suzuki también contempla la recuperación de la energía cinética en fases de deceleración y frenada. La carga se almacena en una batería de litio

También te puede interesar

Salón de Ginebra 2015