Los semáforos gays conquistan Viena

Viena, con motivo de la celebración del festival de Eurovisión, ha llenado la ciudad de semáforos homosexuales. Esta acción sirve para reivindicar los derechos de la comunidad gay mientras reducen atropellos.

Alejandra Otero

Los semáforos gays conquistan Viena
Los semáforos gays conquistan Viena

Seguro que muchos os acordáis del semáforo que bailaba, una estrategia llevada a cabo por Smart en Lisboa que demostró que se podían reducir accidentes divirtiendo a los viandantes. El Ayuntamiento de Viena ha lanzado estos días una acción similar, aunque el trasfondo incluye un mensaje que va más allá de entretener a los peatones y salvar vidas: por toda la capital austriaca se pueden ver semáforos en los que los muñecos que indican el paso son parejas homosexuales. El motivo es la celebración del festival de Eurovisión que, este 2015, tendrá lugar en Viena.

Estos semáforos gays vienen a dar la urbe austriaca un carácter de ‘gayfriendly’, motivado por el mensaje de la última ganadora de Eurovisión, Conchita Wurst, más conocida como la ‘mujer barbuda’. El objetivo de Viena es mostrarse al mundo como una ciudad abierta, amén de atraer más turismo de carácter homosexual coincidiendo con la celebración del certamen musical que comenzará el 19 de mayo y terminará el sábado 23 mayo.

Con este tipo de acciones Austria pretende dar una nueva imagen de mente abierta, ya que en esta materia tiene senda por recorrer en comparación a otros países como España, Portugal, Países Bajos, Suecia, Dinamarca, Finlandia o Reino Unido: el matrimonio entre parejas homosexuales no es legal, mientras que las uniones entre personas del mismo sexo están permitidas desde hace sólo cinco años. Y además, como bien apunta el Ayuntamiento, estos semáforos gays sirven para reducir accidentes de la misma manera que lo consiguió el semáforo ‘bailón’ de Lisboa.