Se crea una plataforma de afectados por los fallos del Peugeot 307

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) ha puesto en marcha una plataforma a nivel nacional para reunir a los afectados por diversos defectos de fabricación en el Peugeot 307. Según argumentan, ya han recibido más de 120 denuncias y más de 6.000 consumidores han visitado la página web que lanzaron a finales de diciembre.

Se crea una plataforma de afectados por los fallos del Peugeot 307
Se crea una plataforma de afectados por los fallos del Peugeot 307

FACUA, junto a su confederación -la Asociación General de Consumidores (ASGECO)-, ha conectado con miles de consumidores de toda España. Según argumentan, cientos de personas "ponen de manifiesto importantes defectos de los Peugeot 307, que, en la mayoría de los casos, pueden llegar a afectar gravemente a la seguridad de los vehículos y sus pasajeros". La mayoría de los fallos, aseguran desde FACUA, están relacionados con los equipos eléctricos de dichos vehículos: apagones que los dejan sin iluminación o la paralización de los limpiaparabrisas, entre otros aspectos. Esta asociación ya comunicó que Peugeot había realizado una llamada a revisión el pasado mes de julio, que, en nuestro país, afectó a 32.000 unidades. Según dicen, la firma había detectado dichos problemas siete meses antes de llevar a cabo esta medida. Peugeot –comentan desde FACUA- realizó una carga informática de la BSI, la caja que centraliza y programa informáticamente los equipos eléctricos del coche. Sin embargo, para Peugeot, el posible defecto de esta caja sólo puede afectar a los limpiaparabrisas.

FACUA también ha comunicado que la firma francesa reparó en febrero de 2002 más de 22.000 unidades para cambiar el cilindro del clausor (el antirrobo). Desde el pasado 24 de diciembre, FACUA cuenta con una página web donde algunos afectados narran sus casos. En el escaso mes que lleva en funcionamiento, www.facua.org/307defectos ha recibido, según sus responsables, más de 6.000 visitas.

Los afectados cuentan en primera persona sus problemas -apagones, vibraciones e incluso hay dos personas cuyos 307 han ardido-, pero FACUA también facilita teléfonos de contacto y correos electrónicos para que otros consumidores se pongan en contacto con ellos y su equipo jurídico. Esta asociación, junto a ASGECO, afirma que ya han emprendido acciones legales en representación de varios afectados y ha logrado la devolución del importe del vehículo para el primero de los denunciantes.

El sábado 25 de enero se realizará una concentración a las 9 de la mañana en la Plaza de las Ventas (Madrid). Será la cuarta vez que varios consumidores deciden sacar sus coches a la calle para protestar contra Peugeot.