Mejor si es más limpio

En la Challenge Bibendum se citan los vehículos más limpios del planeta. Su desafío es mostrar su lado más verde.

Mejor si es más limpio
Mejor si es más limpio

China acogió por segunda vez, la primera fue en 2004, el evento de la Challenge Bibendum. La importancia de este mercado, donde Michelin tiene varios centros productivos y unos 5.000 empleados, ha hecho que este evento donde se presentan las últimas novedades sobre movilidad sostenible repita escenario. Este gigante asiático, tiene oficialmente más de 1.300 millones de habitantes y, sin duda, un papel fundamental en el crecimiento económico de Asia. Y en él, el transporte por carretera es básico para lograr el crecimiento económico de dos dígitos con el que, año tras año, se cierran los años económicos chinos desde hace al menos una década. Estas tasas de crecimiento han llevado a que, si en 2002 el parque automovilístico chino tenía alrededor de unos 20 millones de automóviles, para 2010 se prevea que unos 50 millones de coches circulen por sus calles y carreteras. Algunos organismos auguran que en 2020, el parque de turismos alcanzará el centenar de millones.China hizo público en junio de este mismo año, su primer plan nacional sobre el cambio climático. Con él se intenta poner unas normas básicas para que el crecimiento económico no se haga a costa del medioambiente. Así, las autoridades chinas abogan, al menos sobre el papel, por un mayor control de las emisiones de contaminantes, y tener en cuenta éstas a la hora de establecer sus políticas industriales y energéticas.

Una cita ecológica
Los participantes
Movilidad sostenible