GM Daewoo ya funciona

GM Daewoo ya funciona

Después de tres años de negociaciones, rumores, huelgas y problemas, Daewoo Motors vuelve a la vida. La caída en barrena que inició la compañía a finales de los 90 ha podido ser estabilizada, gracias a la llegada de General Motors, que se ha hecho con el control de la endeudada firma coreana. La nueva Daewoo, fruto de la unión de GM y el fabricante asiático, acaba de dar sus primeros pasos.

Mercedes Benz España fabrica su vehículo medio millón

Mercedes Benz España fabrica su vehículo medio millón

Mercedes Benz España camina con paso firme. Sus plantas de producción en Vitoria y Barcelona han logrado alcanzar una meta histórica al haber llegado a los 500.000 vehículos fabricados, siempre de los modelos Vito y Clase V.

Opel apuesta por los vehículos comerciales y los motores Diesel en 2002

Opel renueva su Vivaro

Opel ha decidido sacar una nueva versión al mercado de su Vivaro, un furgón que ha conseguido el título de "Van of the Year" de 2002. Se trata de un furgón con el techo elevado que saldrá de la misma línea de montaje que el Renault Trafic y el Nissan Primastar: la planta barcelonesa de Nissan.

Piqué pide a los fabricantes mayores resortes de flexibilidad

La automoción es el primer sector industrial en España, sin embargo depende por completo de las decisiones que se toman fuera de nuestras fronteras, como ha quedado patente en los últimos días, con "el caso Volkswagen". Por eso, el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, ha pedido a los fabricantes que apliquen "los máximos resortes de flexibilidad" en sus plantas.

Emociones Boxster

Emociones Boxster

La compañía automovilística vende algo más que coches. Vende prestigio, imágenes y todo un mundo de sensaciones. Vívelas en la web de Porsche Ibérica dedicada a su Boxster, www.boxsterspirit.com.

Nissan contribuye a las cuentas de Renault con 1.325 millones de euros

Nissan contribuye a las cuentas de Renault con 1.325 millones de euros

La buena salud económica de Nissan, que ayer anunció la obtención de unos beneficios récord durante el primer semestre del año fiscal, está repercutiendo en los resultados de su socia Renault. Aunque la cifra de negocio del fabricante francés ha caído durante el tercer trimestre, a finales de este año podrá contar con una aportación de 1.325 millones de euros, efectuada por la compañía nipona.

Los gasolineros pretenden vender vino y cerveza

Los gasolineros están que trinan con la Comunidad de Madrid. Se sienten perseguidos por un Ejecutivo que, según ellos, les grava los carburantes con impuestos (céntimo sanitario) y les prohibe vender alcohol. Cansados, han decidido rebelarse y están dispuestos a vender vino y cerveza, escudándose en el hecho de que el Ministerio de Agricultura los ha calificado como "alimentos".

La CART se acerca a la Fórmula 1

Las dos competiciones más importantes del mundo del motor en circuitos, la Fórmula 1 y la CART mantienen conversaciones para acercarse más la una a la otra. La idea es que el campeonato estadounidense se convierta en una segunda Fórmula 1.

España acepta las ayudas de Eslovaquia a Volkswagen

España acepta las ayudas de Eslovaquia a Volkswagen

España no ha conseguido bloquear las ayudas que Eslovaquia concede a Volkswagen. Sin embargo, ha logrado que Bruselas limite la cuantía y la duración de las rebajas fiscales que algunos países -candidatos a la UE- otorga a las compañías automovilísticas. Por otro lado, la planta catalana de Martorell (que destapó todo el conflicto) ha recibido una "inyección de tranquilidad": fabricará los nuevos Toledo y León.