Artículos Formula 1

Valtteri Bottas, el más rápido de los test

Test F1 Barcelona (28-2): Bottas se despide como líder

José Mª Rubio

Valtteri Bottas (Mercedes) cerró los seis días de test de pretemporada marcando el mejor tiempo en la última jornada, y manteniendo el mejor tiempo absoluto logrado el viernes pasado con un registro de 1’15"732

Todos los equipos de la F1 2013

Todos los equipos de la F1 2013

Adrián Lois

Tras la desaparición del equipo español HRT a finales de 2012, la lista de equipos de Fórmula 1 para la temporada 2013 se ha visto reducida a once. Red Bull, Ferrari, McLaren y Lotus estarán un año más disputándose las posiciones de cabeza, con la incógnita de Mercedes. Por detrás, Caterham y Marussia intentarán acercarse a los equipos de mitad del pelotón, con Sauber, Force India, Williams y Toro Rosso intentando arañar puntos y, por qué no, algún podium, durante la temporada. Conoce las 11 escuderías para el Mundial 2013 de Fórmula 1.

Todos los pilotos de la F1 2013

Todos los pilotos de la F1 2013

Autopista.es

La parrilla de Fórmula 1 2013 ha sufrido grandes cambios, tanto en los equipos punteros como en el resto. Tan sólo Red Bull, Ferrari, Lotus y Toro Rosso mantienen su plantel de pilotos, mientras que Sauber, Caterham y Marussia se han renovado completamente. Conoce los 22 pilotos que se batirán el cobre en las pistas en este temporada 2013 de Fórmula 1.

Marussia F1 Team: condenados a ser el ‘farolillo’ tras la marcha de HRT

Marussia F1 Team: condenados a ser el ‘farolillo’ tras la marcha de HRT

Fernando Albes

En una coyuntura económica tan difícil, Marussia estaba condenada a precarizarse aún más de lo que lo estaba el año pasado. Tanto, que ha primado prescindir de los servicios del talentoso germano Timo Glock para contar con dos pilotos “de pago" como el brasileño Luiz Razia y el británico Max Chilton, ambos sin ninguna experiencia en F1 y, por tanto, completamente incapaces de aportar gran cosa en materia de puesta a punto ni de marcar una dirección en la evolución del coche. En el lado bueno de la balanza destaca la vuelta a la F1 de un reputado ingeniero como Pat Symmonds, superado el periodo de castigo tras el “crashgate" de Singapur 2008 con Renault, así como las alianzas técnicas con McLaren o Williams (KERS). Lástima que Marussia se vea ahora completamente solo en el fondo del pelotón, sin posibilidad de medirse con equipos como HRT, como el año pasado, de planteamiento similar.

Caterham F1 Team: objetivo, acercarse al pelotón medio de la parrilla

Caterham F1 Team: objetivo, acercarse al pelotón medio de la parrilla

Fernando Albes

Desde que Tony Fernandes se decidió a invertir en F1 y crear un equipo partiendo de cero, con el nombre de Lotus, esta es la primera vez que su escuadra no cambia de nombre. Un litigio legal que concluyó en 2011 hizo que el empresario malayo se decantara por el nombre de Caterham y así se mantiene esta temporada. Asentada en la nueva sede de Leafield, Caterham quiere jugar este año las bazas de la estabilidad en el departamento técnico y, cómo no, de disponer de un proveedor de lujo en materia de motores, como es Renault. Bajo la dirección de Cyril Abiteboul, antiguo miembro del staff de Renault F1, Caterham aspira a subir un peldaño mezclarse sin complejos con las escuderías de mitad de pelotón, una vez desmarcada de la pelea por el farolillo rojo con los equipos de la nueva generación, donde ha dejado solos a los hombres de Marussia. Charles Pic y Giedo van der Garde serán los encargados de defender al equipo este año.

Scuderia Toro Rosso: continúa la apuesta por Vergne y Ricciardo

Scuderia Toro Rosso: continúa la apuesta por Vergne y Ricciardo

Fernando Albes

El segundo equipo de Red Bull tiene un planteamiento mucho menos ambicioso que el de la formación estrella de Dieter Mateschitz, pero claramente más que el que tenía la escuadra de la que tomó su base, la extinta Minardi. Diseñado para que los jovenes talentos de la pirámide Red Bull debuten en F1 y demuestren su potencial, Toro Rosso arranca cada temporada con aspiraciones de batirse el cobre por un puesto entre los cinco mejores constructores, objetivo por el que compite con formaciones como Williams, Sauber o Force India, algo que hubiera sido implanteable para los antiguos dueños de Minardi. Del buen hacer de James Key, flamante director técnico procedente de Sauber llegado a mediados del año pasado, y los dos pilotos aspirantes a sustituir a Webber en Reb Bull, Jean-Eric Vergne y Daniel Ricciardo, dependerá en gran medida que se cumplan esta temporada dichos objetivos.

Williams F1 Team: a seguir creciendo tras la victoria de 2012

Williams F1 Team: a seguir creciendo tras la victoria de 2012

Fernando Albes

Otra de las escuderías más legendarias y con mayor tradición en Fórmula 1. Sin embargo, la formación dirigida por Frank Williams lleva ya una década y media de travesía en el desierto, después de perder el paso progresivamente al final de su vinculación con BMW, asociada posteriormente a Cosworth, luego a Toyota y de nuevo a Cosworth… El año pasado se recuperó una de las alianzas más fructíferas en cuanto a socios tecnológicos, con el suministro de motores por parte de Renault. Y también se recuperó una estampa largamente añorada por los británicos, cuando el venezolano Pastor Maldonado subió a lo más alto del podio en el GP de España en una carrera insólitamente brillante y que, por desgracia para ellos, no tendría continuidad. Pero aseguran que la senda de la recuperación está encontrada y esperan volver a crecer en compañía de Renault y de la mano de Maldonado y del joven talento finlandés Valtteri Bottas, que debuta este año.

Max Chilton: debutante y en el equipo farolillo, no lo tendrá fácil

Max Chilton: debutante y en el equipo farolillo, no lo tendrá fácil

Adrián Lois

El piloto británico debutará en 2013 en la Fórmula 1 tras pasar los tres últimos años en la GP2 Series, donde terminó en la cuarta posición final la temporada pasada con dos victorias, dos poles y cuatro podiums en total con el equipo Marussia Carlin GP2 Team. Tuvo su primera toma de contacto con un Fórmula 1 en 2011, con el equipo Force India.

Jules Bianchi: la cantera de Ferrari llega a Marussia

Jules Bianchi: la cantera de Ferrari llega a Marussia

Adrián Lois

El último fichaje de la pretemporada llegó durante la última semana de los tests en Montmeló. Bianchi peleaba por un puesto en Force India, pero finalmente sustituyó a última hora a Luiz Razia. Su mayor logro, ganar la F3 Euroseries en 2009. En 2011 se convirtió en piloto de la Ferrari Driver Academy; de hecho realizó sus primeros test con un F1 con el equipo Ferrari.