Representantes de los dos países deciden organizarse
Diferentes municipios y poblaciones a ambos lados de la frontera entre España y Portugal han decidido oprganizarse debido a los problemas que cuasa el sistema de peaje en las autovías del país vecino. Se han acordado diferentes movilizaciones y acciones para tratara de minimizar el impacto entre los profesionales del transporte.
Al precio en sí de los peajes o euroviñeta establecida en lo que antes eran autovías gratuitas, se ha constatado la dificultad en el complimiento con los rtequisitos exigidos por una evidente falta de información, personal e instalaciones de cobro adecuadas.
De momento, y según ha informado la asociación española Fenadismer, se acordó desarrollar las siguientes actuaciones:
· Promover la participación de la Comisión Hispano Portuguesa para la Cooperación Transfronteriza para impulsar Comisiones de Trabajo, invitando a la participación a Consejos y Ayuntamientos así como a los agentes socioeconómicos y colectivos ciudadanos de ambos lados de la frontera.
· Instar a la eliminación de los peajes en los tramos de autovías próximos a las fronteras, para evitar los actuales perjuicios en el ámbito de la cooperación y por suponer un retroceso en la cohesión territorial económica, social y cultural.
· Plantear la unidad de acción de las Comisiones de Trabajo de las regiones afectadas y coordinadas por los municipios de Fuentes de Oñoro, Ayamonte, Badajoz y Tuy para llevar a cabo actuaciones y movilizaciones.
· Recabar el apoyo formal a nuestras reivindicaciones ante la Comisión y el Parlamento europeo como cuestión de conflicto transfronterizo, así como de los Ministerios de Fomento y Asuntos Exteriores.