Las baterías serán de 3,6 kWh (el consumo medio diario es de 5,5 kWh) y procederán de vehículos eléctricos de la compañía desechados. Con un uso doméstico normal, estas baterías durarán entre 10 y 15 años, según ha explicado Xavier Pons, responsable de Desarrollo de Infraestructuras para el Vehículo Eléctrico en Nissan Iberia a la Tribuna de Automoción.
Este nuevo producto es una apuesta por un consumo de energía distinto: los usuarios acumularán energía por la noche, a las horas en que es más barata y procede de fuentes renovables, y la aprovecharán durante el día. Ello supondrá en un ahorro considerable de la factura de la luz.
El inconveniente para la implantación de estos sistemas son las trabas legales que existen en España, que colocan a nuestro país por detrás de otros de nuestro entorno en términos energéticos. Así, las baterías de Nissan ya están disponibles en países como Gran Bretaña, Alemania o Dinamarca.
Desarrollado conjuntamente por Nissan y Eaton en el centro londinense de la automotriz, el sistema xStorage captará 100.000 usuarios en Europa entre 2016 y 2021, según las expectativas de la firma nipona.
También te puede interesar
Graphenano y su batería de grafeno de más de 800 kilómetros de autonomía
Año 2020: el coche eléctrico será más barato que el de gasolina