Jeep Grand Cherokee 3.0 CRD Limited

Como en el mito, la tercera generación del Grand Cherokee, muy “civilizada", se comporta de maravilla sobre el asfalto. Sin embargo, no olvida sus orígenes: la ciudad le agobia y, cuando tiene la oportunidad, demuestra su buen hacer en cualquier pista.

Jeep Grand Cherokee 3.0 CRD Limited
Jeep Grand Cherokee 3.0 CRD Limited
 
Ver Vídeos
 
   
 

Ha llegado la hora de renovar el Grand Cherokee y Jeep ha decidido dotar de una imagen más dinámica y musculosa a este todo terreno de lujo. Basta con echar un vistazo a sus impresionantes neumáticos (245/65 sobre llanta de 17 pulgadas) para darnos cuenta de que está dispuesto a circular por donde sea. Pasos de rueda prominentes, unos grupos ópticos que ya hemos visto en algunos Mercedes y una zaga de líneas planas y bien definidas configuran las señas de identidad de esta nueva versión. Sin embargo, no se olvida de su pasado, pues la parrilla de barras cromadas y el morro amplio siguen recordándonos que estamos ante un auténtico Jeep.Aun así, es innegable que algo ha cambiado: uno de los TT’s más laureados adopta, poco a poco, rasgos de berlina. Su altura se ha reducido (por suerte para los más bajitos, que en este todo terreno no tendrán que escalar hasta el asiento) y su parabrisas se ha inclinado, lo que redunda en una mejor aerodinámica y, por ende, en unos consumos razonables y en una menor sonoridad. Aunque la altura se haya reducido, con el resto de las cotas no se ha hecho lo mismo. “En un todo terreno de lujo, cualquier modificación debe hacerse a lo grande", parecen haber pensado en Jeep. Desde luego, no han escatimado a la hora de añadir centímetros: el nuevo Grand Cherokee es enorme, casi gigantesco.Cojamos una cinta métrica: respecto a su predecesor, es 13,9 cm más largo (llega a los 4,75 metros) y 1,2 cm más ancho (1,8 metros en total), lo que también ha obligado a alargar su batalla y sus vías. Su comportamiento, como veremos enseguida, se beneficia del “estirón", y también sus ocupantes, que ahora contarán con más espacio.

 
Jeep Grand Cherokee III
Jeep Grand Cherokee II
Longitud (metros)
4,75
4,61
Anchura (metros)
1,87
1,84
Altura (metros)
1,74
1,76
Batalla (metros)
2,78
2,69
Vías (metros)
1,75
1,51
Peso (kilos)
2.154 (mediciones de nuestro Centro Técnico)
1.842 (mediciones de nuestro Centro Técnico)

Una vez en su amplio habitáculo, te sientes tan diminuto… Los asientos son butacones forrados en cuero que, pese a lo que pueda parecer, sujetan el cuerpo con decisión. Si miramos hacia atrás, encontramos las plazas traseras (con una altura y, sobre todo, un espacio para las piernas destacable) y adivinamos el gigantesco maletero, con múltiples anillas que nos permitirán sujetar la carga. Podremos introducir muchos objetos hasta llenar sus 420 litros de capacidad, según las mediciones de nuestro Centro Técnico. Si se queda pequeño, basta con abatir los asientos posteriores –por cierto, también pueden reclinarse-: ganaremos 330 litros más. En la zaga comienza, precisamente, la lista de elementos que se han incorporado al Grand Cherokee para que la vida a bordo sea más fácil. En primer lugar, el portón se abre en dos partes (entero o sólo la luna), para simplificar algunas tareas de carga y descarga. La plataforma del piso del maletero es reversible y, en su parte inferior, está cubierta por un material plástico, que nos permitirá una limpieza sencilla.

Debemos pasar al habitáculo para descubrir el resto de los sistemas puestos a disposición del conductor; empezaremos por adoptar una postura correcta. Basta con tocar una serie de mandos (los reglajes son eléctricos) y habremos modificado la altura de la banqueta, la inclinación del respaldo, la cercanía del volante… ¿Que aún no estamos cómodos? Dirijámonos hacia la consola central: en su parte inferior, un botón acercará o alejará los pedales, según los dictados de nuestra talla. A pesar de que el puesto de conducción es más bajo que en otros todo terreno de su clase, en el Grand Cherokee la visibilidad es muy buena. Quizá estorba un poco el montante lateral del parabrisas, pero el resto de los ángulos del coche están cubiertos gracias a unos espejos de proporciones acordes al vehículo. Lo has adivinado: son inmensos.En el habitáculo del nuevo Grand Cherokee todo está a mano y, cuando decimos “todo", no estamos exagerando. Sólo el navegador y la pintura metalizada son opciones, el resto viene en el equipamiento de serie. El acabado Limited, el más alto de la gama, cuenta con airbags frontales de doble etapa, de cortina delanteros y traseros, ABS con ESP (aparece por primera vez en el modelo y se desconecta desde un botón o cuando accionamos la reductora), climatizador bizona, retrovisores plegables eléctricamente, control de presión de los neumáticos… Ni siquiera tendremos que pedir aparte el sistema de ayuda al aparcamiento (inestimable cuando realicemos maniobras, incluso en el campo). No falta nada, pero tal profusión de equipamiento tiene un precio. Este Jeep cuesta 49.965 euros, algo más que la versión básica del impresionante Hummer H3, por ejemplo.

 
Ver Vídeos
 
   
 

Ha llegado la hora de renovar el Grand Cherokee y Jeep ha decidido dotar de una imagen más dinámica y musculosa a este todo terreno de lujo. Basta con echar un vistazo a sus impresionantes neumáticos (245/65 sobre llanta de 17 pulgadas) para darnos cuenta de que está dispuesto a circular por donde sea. Pasos de rueda prominentes, unos grupos ópticos que ya hemos visto en algunos Mercedes y una zaga de líneas planas y bien definidas configuran las señas de identidad de esta nueva versión. Sin embargo, no se olvida de su pasado, pues la parrilla de barras cromadas y el morro amplio siguen recordándonos que estamos ante un auténtico Jeep.Aun así, es innegable que algo ha cambiado: uno de los TT’s más laureados adopta, poco a poco, rasgos de berlina. Su altura se ha reducido (por suerte para los más bajitos, que en este todo terreno no tendrán que escalar hasta el asiento) y su parabrisas se ha inclinado, lo que redunda en una mejor aerodinámica y, por ende, en unos consumos razonables y en una menor sonoridad. Aunque la altura se haya reducido, con el resto de las cotas no se ha hecho lo mismo. “En un todo terreno de lujo, cualquier modificación debe hacerse a lo grande", parecen haber pensado en Jeep. Desde luego, no han escatimado a la hora de añadir centímetros: el nuevo Grand Cherokee es enorme, casi gigantesco.Cojamos una cinta métrica: respecto a su predecesor, es 13,9 cm más largo (llega a los 4,75 metros) y 1,2 cm más ancho (1,8 metros en total), lo que también ha obligado a alargar su batalla y sus vías. Su comportamiento, como veremos enseguida, se beneficia del “estirón", y también sus ocupantes, que ahora contarán con más espacio.

 
Jeep Grand Cherokee III
Jeep Grand Cherokee II
Longitud (metros)
4,75
4,61
Anchura (metros)
1,87
1,84
Altura (metros)
1,74
1,76
Batalla (metros)
2,78
2,69
Vías (metros)
1,75
1,51
Peso (kilos)
2.154 (mediciones de nuestro Centro Técnico)
1.842 (mediciones de nuestro Centro Técnico)

Una vez en su amplio habitáculo, te sientes tan diminuto… Los asientos son butacones forrados en cuero que, pese a lo que pueda parecer, sujetan el cuerpo con decisión. Si miramos hacia atrás, encontramos las plazas traseras (con una altura y, sobre todo, un espacio para las piernas destacable) y adivinamos el gigantesco maletero, con múltiples anillas que nos permitirán sujetar la carga. Podremos introducir muchos objetos hasta llenar sus 420 litros de capacidad, según las mediciones de nuestro Centro Técnico. Si se queda pequeño, basta con abatir los asientos posteriores –por cierto, también pueden reclinarse-: ganaremos 330 litros más. En la zaga comienza, precisamente, la lista de elementos que se han incorporado al Grand Cherokee para que la vida a bordo sea más fácil. En primer lugar, el portón se abre en dos partes (entero o sólo la luna), para simplificar algunas tareas de carga y descarga. La plataforma del piso del maletero es reversible y, en su parte inferior, está cubierta por un material plástico, que nos permitirá una limpieza sencilla.

Debemos pasar al habitáculo para descubrir el resto de los sistemas puestos a disposición del conductor; empezaremos por adoptar una postura correcta. Basta con tocar una serie de mandos (los reglajes son eléctricos) y habremos modificado la altura de la banqueta, la inclinación del respaldo, la cercanía del volante… ¿Que aún no estamos cómodos? Dirijámonos hacia la consola central: en su parte inferior, un botón acercará o alejará los pedales, según los dictados de nuestra talla. A pesar de que el puesto de conducción es más bajo que en otros todo terreno de su clase, en el Grand Cherokee la visibilidad es muy buena. Quizá estorba un poco el montante lateral del parabrisas, pero el resto de los ángulos del coche están cubiertos gracias a unos espejos de proporciones acordes al vehículo. Lo has adivinado: son inmensos.En el habitáculo del nuevo Grand Cherokee todo está a mano y, cuando decimos “todo", no estamos exagerando. Sólo el navegador y la pintura metalizada son opciones, el resto viene en el equipamiento de serie. El acabado Limited, el más alto de la gama, cuenta con airbags frontales de doble etapa, de cortina delanteros y traseros, ABS con ESP (aparece por primera vez en el modelo y se desconecta desde un botón o cuando accionamos la reductora), climatizador bizona, retrovisores plegables eléctricamente, control de presión de los neumáticos… Ni siquiera tendremos que pedir aparte el sistema de ayuda al aparcamiento (inestimable cuando realicemos maniobras, incluso en el campo). No falta nada, pero tal profusión de equipamiento tiene un precio. Este Jeep cuesta 49.965 euros, algo más que la versión básica del impresionante Hummer H3, por ejemplo.