Planeta 2030

Quienes padecen xantofobia temen vestir de color amarillo.

Qué es la xantofobia

Francisco Moral

La xantofobia se refiere al miedo excesivo e irracional al color amarillo, lo que provoca que la persona lo rechace. Si bien es cierto que la definición no es muy concreta, a priori se entiende que el rechazo se produce ante cualquier objeto que sea o contenga este tono.

El horario es un debate recurrente en el ámbito educativo.

¿Cómo afecta el horario al rendimiento de los estudiantes?

Marta Ferrero González/Docente, investigadora y vicedecana de investigación y transferencia en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Universidad Autónoma de Madrid.

La jornada continua se ha impuesto en la gran mayoría de los centros escolares, mientras que la partida mengua cada año. Los defensores de la primera argumentan que reduce la fatiga y favorece la atención y el rendimiento académico. Pero, ¿qué dice la investigación?

El silfio puede haberse parecido a este fennen gigante, conocido como Ferula Communis.

Redescubierto el silfio, la planta milagrosa que adoraban los romanos

El silfio, una planta "milagrosa" consumida por los antiguos griegos, romanos y egipcios, se pensaba que se había extinguido hace dos mil años.  Ahora, un investigador de la Universidad de Estambul cree haber encontrado un sobreviviente botánico en Turquía.

Tronco fosilizado de Sigillaria brardii en los Pirineos y recreación artística de esta planta del Carbonífero.

Hallado el refugio de una planta del Carbonífero

Francisco Moral

La planta Sigillaria brardii formaba bosques en zonas de turbera en el Carbonífero, pero hace unos 300 millones de años el clima se tornó más árido y tuvo que buscar nuevos espacios. Investigadores de la Universidad de Barcelona descubrieron la prueba fósil de esto en los Pirineos catalanes.