Reconocer y estimular el conocimiento general desde el ámbito académico sobre el problema que suponen las especies exóticas invasoras es el objetivo del concurso de trabajos de fin de máster (TFM) sobre estas especies impulsado desde el proyecto hispano portugués Invasaqua, financiado por el programa Life de la Unión Europea y coordinado por la Universidad de Murcia (UMU).
En concreto, esta iniciativa está dirigida a todos los estudiantes de cualquier máster oficial de universidades españolas y portuguesas que hayan defendido y aprobado su TFM relacionado con las especies exóticas invasoras durante los cursos 2020-2021 y 2021-2022, han explicado en un comunicado sus promotores.
De este modo, se aceptarán trabajos finales de máster que, en cualquiera de sus modalidades, hayan sido presentados en un máster oficial de Universidad, tengan relación y estén focalizados con la descripción y conocimiento de la biología y ecología de las EEI, de sus impactos ecológicos o económicos, así como de su gestión y control.
También, en esta segunda edición del concurso de TFM, se permitirán aquellos trabajos que aborden su conocimiento público o de sectores sociales específicos, de su normativa o de sus efectos sociosanitarios, además de proyectos con aplicabilidad relativos a las EEI, entre otros.
El comité de evaluación, que estará compuesto por especialistas en la materia y presidido, salvo incompatibilidad, por el coordinador del proyecto Life Invasaqua, tendrá en cuenta la originalidad y calidad del trabajo fin de máster o la importancia de la temática seleccionada en relación con las especies exóticas invasoras, la primera causa de pérdida de biodiversidad en el mundo según la IUCN.
Asimismo, también se valorarán los resultados obtenidos y la aplicabilidad de los mismos, así como la afinidad con la temática general del proyecto Life Invasaqua, el problema de las EEI en medio acuático.
La presente edición cuenta con un premio en la categoría de “Estudios Técnico-Científicos sobre Especies Exóticas Invasoras” y otro en la categoría de “Estudios Sociales, Sociosanitarios y Jurídicos sobre Especies Exóticas Invasoras”.
Cada premio estará dotado con la subvención para la subscripción y/o participación en un congreso ibérico sobre la temática o vinculado al TFM (coste máximo a subvencionar 350 euros). Además, los TFM seleccionados como finalistas recibirán un diploma acreditativo.
Los aspirantes deberán remitir un formulario de solicitud y la documentación requerida hasta el 30 de octubre de 2022 a través del correo electrónico life_invasaqua@um.es, con la indicación en el asunto “concurso trabajos fin de máster sobre especies exóticas invasoras”.
La propuesta de resolución se hará pública antes del 10 de diciembre de 2022 y se notificará personalmente a los interesados.