En este número de GEO nos hacemos eco de los siguientes temas:
- EN PORTADA: A BORDO DEL POLARSTERN Acoplado a un témpano, rodeados de frío y oscuridad, el buque Polarstern ha navegado a la deriva por un mar de hielo durante meses. A bordo viajan más de un centenar de científicos en la mayor expedición ártica de todos los tiempos. Su objetivo es estudiar los efectos del cambio climático en esta zona, una de las más afectadas del mundo.

- KHAT, LA DROGA QUE EMBRIAGA EL CUERNO DE ÁFRICA El comercio del khat enriquece a unos pocos y empobrece a muchos. Todos los días en el Cuerno de África campesinos y traficantes se lanzan a una carrera contrarreloj. Las propiedades embriagadoras de esta sustancia desaparecen en un santiamén. Los reporteros de GEO han viajado a Etiopía para conocer las esperanzas y tragedias que están ligadas a ella.

- ORCADAS, LAS ISLAS DEL VIENTO Tercera y última entrada de nuestra serie "Hacia un mundo descarbonizado". Hemos viajado a las islas Orcadas, en Escocia, para conocer de primera mano las nuevas formas de producir energías limpias a partir del viento.

- ENTREVISTA CON ÁNGEL LEÓN, EL CHEF DEL MAR El conocido cocinero gaditano acaba dar a conocer un nuevo hallazgo: el cereal marino, un novel food que podría cambiar la forma en la que el mundo se alimen

- CAUTIVOS DE LA PIEDRA CALIZA Las canteras de Al-Mynia, en Egipto, es lo más parecido al infierno en la tierra. El destino de los esclavos que construyeron las pirámides en tiempos de los faraones se nos antoja envidiable si lo comparamos con el de estos trabajadores. Mutilaciones, eletrocuciones, enfermedades respiratorias... En las canteras de Al-Mynia el primer accidente suele ser el último.

- SOLAR MAMAS, LUZ PARA TODAS Durante casi 50 años la ONG Barefoot College forma a mujeres de zonas rurales para convertiras en ingenieras y que puedan así construir sus propias placas solares. Ya han llevado la luz a más de 14.000 hogares en 77 países del mundo

- YURI GAGARIN, EL HÉROE ETERNO En el 60 aniversario de la primera misión tripulada al espacio, realizamos un recorrido por la vida de Yuri Gagarin, el héroe ruso que se convirtió en el primer ser humano en salir al espacio. Pocos conocen el precio personal que hubo de pagar por su fama.

Y por supuesto, nuestras secciones de NOTICIAS, con información sobre nuevos proyectos sostenibles, como la liga de graffitis que ayudan a recuperar espacios urbanos deprimidos o el acuerdo firmado entre Endesa X y la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España para llevar la recarga de vehículos eléctricos a las zonas rurales; PLANETA 2030, repleta de noticias sobre responsabilidad social de las empresas, y AGENDA cultural y medioambiental, con todos los acontecimientos que no deberías perderte en las próximas semanas.
La revista GEO está en los kioscos de toda España desde el viernes 19 de febrero.
Y si aún sigues confinado y prefieres no salir de casa, suscríbete a GEO de forma sencilla entrando en https://bit.ly/3pAwkJr