Un equipo de científicos internacionales ha revelado la mayor cantidad de ondas gravitacionales jamás detectadas. Los descubrimientos ayudarán a resolver algunos de los misterios más complejos del Universo, incluidos los componentes básicos de la materia y el funcionamiento del espacio y el tiempo.
El estudio del equipo global, publicado en ArXiv, realizó 35 nuevas detecciones de ondas gravitacionales causadas por pares de agujeros negros que se fusionan o estrellas de neutrones y agujeros negros que se estrellan juntos, utilizando los observatorios LIGO y Virgo entre noviembre de 2019 y marzo de 2020.
Las nuevas detecciones provienen de eventos cósmicos masivos, la mayoría de ellos a miles de millones de años luz de distancia, que lanzan ondas a través del espacio-tiempo
Esto eleva el número total de detecciones a 90, después de tres observadas entre 2015 y 2020.
Las nuevas detecciones provienen de eventos cósmicos masivos, la mayoría de ellos a miles de millones de años luz de distancia, que lanzan ondas a través del espacio-tiempo. Incluyen 32 pares de agujeros negros que se fusionan y probablemente tres colisiones entre estrellas de neutrones y agujeros negros.

La profesora Susan Scott, del Centro de Astrofísica Gravitacional de la Universidad Nacional de Australia (ANU), ha declarado que los últimos descubrimientos representaron "un tsunami" y fueron un "gran paso adelante en nuestra búsqueda para descubrir los secretos de la evolución del Universo".
"Hemos detectado 35 eventos. ¡Eso es enorme! En contraste, hicimos tres detecciones en nuestra primera serie de observación, que duró cuatro meses en 2015-16”
"Representan un aumento de diez veces en el número de ondas gravitacionales detectadas por LIGO y Virgo desde que comenzaron a observarse. Hemos detectado 35 eventos. ¡Eso es enorme! En contraste, hicimos tres detecciones en nuestra primera serie de observación, que duró cuatro meses en 2015-16”, añadió
Para Scott, “ésta es realmente una nueva era para las detecciones de ondas gravitacionales y la creciente población de descubrimientos está revelando tanta información sobre la vida y muerte de las estrellas en todo el Universo”.
La profesora de astrofísica explicó que “mirar las masas y espines de los agujeros negros en estos sistemas binarios indica cómo estos sistemas se unieron primero”. Además, “también plantea algunas preguntas realmente fascinantes. Por ejemplo, ¿el sistema se formó originalmente con dos estrellas que atravesaron sus ciclos de vida juntas y finalmente se convirtieron en agujeros negros? ¿O los dos agujeros negros se juntaron en un entorno dinámico muy denso, como en el centro de una galaxia? "

Por otro lado, Susan Scott, quien también es investigadora jefe del Centro ARC de Excelencia para el Descubrimiento de Ondas Gravitacionales (OzGrav), aseguró que la mejora continua de la sensibilidad del detector de ondas gravitacionales estaba ayudando a impulsar un aumento en las detecciones.
"Esto pondrá en juego una gama completamente nueva de fuentes de ondas gravitacionales, algunas de las cuales serán inesperadas"
"Esta nueva tecnología nos permite observar más ondas gravitacionales que nunca", concretó, para añadir que “también estamos investigando las dos regiones de brecha de masa de los agujeros negros y proporcionando más pruebas de la teoría de la relatividad general de Einstein”.
Por último, ha puntualizado que "la otra cosa realmente emocionante acerca de la mejora constante de la sensibilidad de los detectores de ondas gravitacionales es que esto pondrá en juego una gama completamente nueva de fuentes de ondas gravitacionales, algunas de las cuales serán inesperadas".