Salón de Los Ángeles 2017: Hyundai Kona 2018

hyundaikonausa201807.jpg
hyundaikonausa201807.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Tras presentarse en Corea y Europa, la Hyundai Kona cruza por fin el Atlántico para hacer su debut en el Salón de Los Ángeles para mercado estadounidense.

 

 

Aunque se manejó una imagen previa oscurecida, prácticamente no hay diferencia entre el modelo para el viejo continente y el que se comercializará en la Unión Americana, pues conserva por completo la trabajada configuración de las luces y el diseño de fascias, así como los plásticos protectores alrededor de la carrocería y la combinación de colores para el techo.

 

 

En el plano mecánico, para Estados Unidos el motor de entrada será un 2.0 litros atmosférico de 147 HP y 132 lb-pie, acoplado a una transmisión automática de seis relaciones, aunque para aquellos que busquen prestaciones más briosas, estará disponible un 1.6 litros turboasistido de 175 HP y 195 lb-pie de par, con una transmisión de doble embrague de siete relaciones. La tracción total es opcional.

 

 

En el equipamiento, contará con pantallas táctiles de hasta ocho pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto, quemacocos, Head-up Display, carga por inducción, sistema de permanencia en el carril, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado. Llegará a la Unión Americana a inicios de 2018, con precios por confirmar. No está claro si llegará a México, pues hasta ahora no se ha ofrecido en mercados donde ya está disponible la Hyundai Creta, sin embargo, el reciente arribo del Ioniq nos hace guardar esperanzas.

 

 

En un evento alterno, Hyundai mostró una serie de mulas de prueba camufladas de la siguiente generación del Veloster, cuyo debut se confirma para el NAIAS de Detroit. Aunque se conserva el perfil del modelo actual, la nueva parrilla corporativa hexagonal más contenida hace pensar en un diseño distinto al de líneas “llameantes” del ejemplar vigente. Se espera que sea impulsado por dos motores de inducción forzada, de 1.4 y 1.6 litros.