Uno de los todoterreno más capaces del viejo continente se renueva tras 33 años de producción y tres de ausencia. El Land Rover Defender de segunda generación hace su debut en Frankfurt.
Por José Virgilio Ordaz.
Un nuevo Land Rover Defender
No todos los años el fabricante británico actualiza uno de sus todoterreno más capaces. De hecho, el Land Rover Defender subsistió en su configuración anterior por más de tres décadas.
Opciones
Con un diseño que remite a su antecesor, el Land Rover Defender vendrá con dos configuraciones de carrocería. Corta de tres puertas (código 90) con 4.32 m y seis plazas –tres al frente-; y larga con cinco puertas (código 110) con 4.76 m de largo y cinco a siete plazas.
Todoterreno puro
Hay rines de 18 a 22 pulgadas, suspensión independiente neumática de altura ajustable, con una altura libre de 22 a 29 cm y tracción total a tiempo completo con diferencial central con bloqueo (opcional para el trasero). El suelo está cubierto de goma, aunque puede llevar tapetes tradicionales y el techo puede ser de lona removible.
Capaz
Con altura máxima, el 110 tiene un ángulo de aproximación de 38 grados, ventral de 28 y 40 grados de salida, además de una profundidad de vadeo de 90 cm. LR promete más de 70 accesorios todoterreno, que incluyen protecciones plásticas para la carrocería, snorkel, caja de carga para el techo, regadera portátil, compresor de aire, malacate y hasta escalera.
Energía
La gama motriz, al menos en Europa, está conformada por un motor diésel 2.0 litros con ajustes de 200 o 240 hp, mientras que en gasolina, un impulsor de similar cubicaje declara 300 caballos. Un V6 3.0 litros con asistencia híbrida y baterías de ion-litio ofrece 400 hp y 550 Nm (406 lb-pie). Más adelante, se agregará una versión Plug-in. En cualquier caso, la transmisión es automática de ocho velocidades con tres modos de manejo y reductora. La capacidad de remolque es de hasta 3.7 toneladas.
Concesiones al lujo
Por supuesto, está presente el sistema de infoentretenimiento de la marca con pantalla táctil y cuadro de instrumentos digital, mientras que el sistema de sonido puede integrar hasta 14 parlantes más subwoofer. La plataforma D7x toma el aluminio como base.
En Europa, los precios comenzarán en 54,800 euros para la Land Rover Defender 90 (corta) y 61,300 para la 110 (larga). Si comienzan a palomear opciones, no será difícil superar los 100,000 euros.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=nsIZF7z3CQw[/embed]
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=pk5QL_kKN_g[/embed]
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=iI5quDf8QwE[/embed]
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=CtJvhaymeyM[/embed]
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=dNbsM0EBHOw[/embed]
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=FxJALxhIx8k[/embed]
[embed]https://youtu.be/5yzqt1R6opo[/embed]
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=2xI5FoWjcl4[/embed]