Salón de Chicago 2018: Ford Transit Connect 2019

fordtransitconnectwagon201901.jpg
fordtransitconnectwagon201901.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Aunque Ford aprovechó el Salón de Chicago para continuar con la renovación de la Edge al añadir la variante Platinum Elite, la novedad para la Ciudad de los vientos es la Transit Connect.

 

 

Esta suerte de furgoneta compacta (no confundir con la Transit a secas, más masiva y con el trabajo como meta principal), más al estilo de la Volkswagen Caddy, recibe su primera revisión profunda desde que se lanzara en 2012 (2014 en EE.UU.).

 

 

Para comenzar, se despide el anterior cuatro cilindros 2.5 litros de 169 HP y 232 Nm (171 lb-pie), aunque no se especifican de momento salidas de sus dos reemplazos, primero, un 2.0 litros también de cuatro pistones con inyección directa, así como un 1.5 litros Turbodiésel denominado EcoBlue, que en otros modelos como la EcoSport ofrece 125 HP y 300 Nm (221 lb-pie) de par. El cambiador de serie será automático de ocho velocidades y cuenta con función Start&Stop.

 

 

Al interior hay disponible una pantalla de 6.5 pulgadas para el sistema de infotenimiento con SYNC3 y conectividad 4G LTE hasta para 10 dispositivos, pantalla de información en el cuadro de instrumentos, carga inalámbrica por inducción para Smartphones y asistente Alexa Amazon.

 

 

En seguridad, ofrecerá asistente precolisión, frenado autónomo con detección de peatones, control de velocidad crucero adaptativo, monitoreo de punto ciego y asistente de permanencia en el carril. En la variante Wagon de pasajeros, habrá disponibles dos largos de carrocería, con capacidad para cinco o siete pasajeros.

 

 

Hay opción a puertas traseras de bisagras o corredizas tipo miniván, mientras que la variante panel llegará con posterioridad. Las ventas están programadas para iniciar en los Estados Unidos en el último trimestre del año.