La Audi Q5 inicia exportaciones desde Michoacán

audiq5201722.jpg
audiq5201722.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Fue en septiembre pasado que arrancó formalmente operaciones la planta de Audi en San José Chiapa, la primera de la marca asentada en territorio norteamericano, con una capacidad de 150,000 unidades anuales para satisfacer el mercado mundial -salvo por China y la India, donde se produce para el consumo interno-, aprovechando los doce tratados de libre comercio que México tiene con más de 50 naciones.

 

 

La planta, que ha contratado a más de 3,500 empleados locales, 750 de los cuales fueron capacitados en Alemania, ya fabrica unidades de la Audi Q5 tanto con mecánicas a gasolina, diésel e híbridas, variantes que, según sea el caso, se ofertan ya en el mercado interno, así como en Estados Unidos y Europa.

 

 

Ahora, para seguir cimentando ese perfil internacional con el que fue planeada, la factoría establece un nuevo hito al comenzar exportaciones hacia Sudamérica y Oceanía desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, el segundo puerto de mayor actividad en México, sólo después del de Veracruz.

 

Además de aprovechar los 700 kilómetros de vía ferroviaria que unen San José Chiapa con Lázaro Cárdenas, Audi ha establecido su propia terminal de embarques en el puerto, aprovechando la estrecha colaboración con la comunidad portuaria.

 

 

En las últimas semanas y meses, hemos superado con éxito una serie de hechos importantes. Por ejemplo, el lanzamiento en los mercados de Europa y México se comenzó con éxito a principios de 2017. Con el puerto de Lázaro Cárdenas continuamos con los lanzamientos mundiales – ahora en América de Sur y Oceanía”, señala Peter Koltai, director de logística de Audi México.