Kia Rio 2021: hibridación ligera para Europa

El Kia Rio 2021 hatchback se muestra en Europa, con cambios ligeros en lo estético, pero profundos en el apartado tecnológico y el motriz. Se añaden dos variantes con hibridación ligera que muy posiblemente no veamos en México. Por José Virgilio Ordaz.   El Kia Rio 2021 estaba programado para presentarse en algún gran Salón del Automóvil europeo. Sin embargo, la gran mayoría de estos eventos se han ido cancelando a lo largo del año por la pandemia de Covid-19, por lo que la presentación ahora es virtual. Inicialmente se muestra la carrocería hatchback, que como esperábamos, tiene una ligera revisión estética. Sin embargo, también hay cambios profundos en tecnología, seguridad y sobre todo, el apartado motriz. kia-rio-2021-frente.jpg

Cambios ligeros en el exterior para el Kia Rio

Les tomará tiempo percatarse de los cambios en el exterior, con una parrilla Tiger Nose más suave, además de luces diurnas LED, una entrada de aire inferior y espacios para los faros de niebla más afilados. Las variantes GT-Line (no disponibles en México), reciben una fascia específica con faros de ‘cubo de hielo’, así como una defensa trasera con salidas de aire falsas. La actualización la completan nuevos diseños de rines de hasta 16 pulgadas, así como dos nuevos tonos de pintura: azul Sporty y Gris Prennial. kia-rio-2021-frente.jpg

Mild-Hybrid para el Kia Rio 2021

La revolución viene en el apartado motriz. El Kia Rio 2021 recibe el sistema EcoDynamics +, un paquete de hibridación ligera. Toma como base un tricilindro 1.0 l T-GDi Smartstream, al que añade un arreglo Mild-Hybrid de 48 Volts. Hay dos ajustes de potencia: 100 y 120 hp; y sólo se especifica el par del segundo, de 200 Nm (147 lb-pie). Ambos se aparejan a una transmisión manual inteligente iMT de embrague electrónico. Kia promete entre un 8 y 11% de reducción en emisiones y consumo. kia-rio-2021-faro.jpg La gama motriz endotérmica pura tampoco tiene demasiadas posibilidades de arribar a México. Inicia con un 1.2 l naturalmente aspirado de 84 hp, para escalar a un tricilindro asistido 1.0 l T-GDi, con los mismo 100 hp, pero sin hibridación. Ambos vienen con sistema Stop&Go, una manual de seis cambios o una automática de doble embrague de siete relaciones. kia-rio-2021-trasera.jpg

Tecnología

Por dentro, el sistema UVO Connect Phase II ahora va asociado a una pantalla de 8 pulgadas, con conexión a dos dispositivos, Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, una pantalla de 4.2 pulgadas en el cuadro de instrumentos y un paquete estético con acentos azules. Los GT-Line tienen acentos blancos y vistas que imitan fibra de carbono. kia-rio-2021-interior.jpg

Seguridad

Ofrece frenado autónomo de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, asistente de permanencia en el carril, monitoreo de atención del conductor, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, advertencia de límite de velocidad, control crucero inteligente y alerta de ocupante trasero. kia-rio-2021-frente.jpg

Antes que termine el año

Dado que el Nissan Versa elevó el estándar de seguridad en nuestro país, Kia podría animarse a ofrecer asistencias de manejo, al menos en las variantes más equipadas. El Kia Rio 2021 se lanzará en Europa en el tercer trimestre del año, con precios por anunciar. En México debimos conocer la variante local antes que terminara el año, aunque quizá por el retraso de la contingencia, tengamos que esperar hasta inicios de 2021. El sedán no debería tardar.