El gobierno de Francia aprobó un rescate para Renault, que incluye una línea de crédito por 5,000 millones de Euros, con un aval del 90%.
Por José Virgilio Ordaz.
Renault ya se encontraba en una crisis preocupante previo a la contingencia por Covid-19, pero ésta la agravó aún más. Tanto así, que algunos analistas y expertos estimaron que la marca podría enfrentar la bancarrota, de no contar con el apoyo del gobierno francés, que tiene una participación del 15% en el fabricante galo.
Renault recibe el visto bueno de Francia para rescate
Luego de tensas negociaciones, el gobierno de Francia al fin apoyó un plan de rescate para Renault, que incluye una línea de crédito por 5,000 millones de euros (MDE). Dado que calificadoras como Standard & Poor’s rebajaron los bonos de Renault a ‘basura’, requirieron del aval del gobierno francés para una operación de este calibre, mismo que garantiza el pago de hasta el 90% del préstamo. La operación se realizará ante instituciones bancarias como BNP Paribas, Credit Agricole, HSBC France, Natixis y SocGen.
Lo que falta
Jean-Dominique Senard, presidente de la junta directiva de Renault, indicó que el gobierno de Francia no impuso condiciones importantes para el rescate. En un principio, se manejó que la automotriz tendría que llegar a un acuerdo con los sindicatos franceses respecto a su plan de 4,600 despidos en aquel país, casi 15,000 a nivel global. Sin embargo, no se mencionó que se frenen estas acciones, que desencadenaron protestas en las plantas francesas de Renault. Aunque aún no se especifican cierres de plantas o cese de modelos, Senard indicó que más detalles del plan se darán a conocer a finales de año, cuando Luca de Meo haya ya tomado el cargo de CEO. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también anunció un proyecto de 8,000 MDE para subsidiar la compra de automóviles eléctricos.