Una vez más, la Serie 8 sustituye a la Serie 6. El nuevo Coupé estará disponible a finales de año.
Fue en 1989 que, de manera indirecta, el
BMW Serie 8 (
E31) sustituía al
Serie 6 (
E24) con una propuesta más grande, potente y, sobre todo, con mayor nivel de representación. Trasladándonos hacia el momento actual, aunque mantiene las variantes de carrocería
Gran Coupé y
Cabriolet y lanzó hace un año un
Serie 6 Gran Turismo que sustituye al
Serie 5 GT, lo cierto es que el
Serie 6 Coupé dejó de producirse desde hace 13 meses.

BMW Serie 8 2019.
Pero la marca del círculo ajedrezado tiene la solución. Antecedido por
un concepto presentado el año pasado,
BMW trae de nuevo a la vida al
Serie 8 con carrocería Coupé, rescatando un dígito que ha reservado para algunos de sus deportivos más emblemáticos, como el híbrido
i8 o el Roadster
Z8.

BMW Serie 8.
Nos reservamos los juicios sobre la estética esculpida, aunque ciertamente es mucho más propositivo no sólo contra su antecesor indirecto, sino contra casi toda la alineación actual del fabricante, que se había vuelto un tanto corporativa en cuanto diseño.

BMW Serie 8 2019.
La posición es baja y ancha, con una presencia masiva y un área acristalada proporcionalmente testimonial, lo que se comprueba con las medidas oficiales de 4.84 metros de largo (5 cm menos que el
Serie 6), 1.90 m de ancho (1 cm más), 1.34 m de alto (2 cm menos) y 2.82 m entre ejes (3 cm menos). La cajuela declara 420 litros de capacidad y el techo tiene un diseño sutil de doble burbuja.

BMW Serie 8 2019.
No hay un motor
V12 como antaño, sin embargo, el
V8 4.4 litros
Biturbo recibe un ajuste denominado
M850i xDrive de 530 HP y 750 Nm (553 lb-pie) de par, dosificados por una transmisión
Steptronic de ocho relaciones con modos
Comfort,
Sport,
Sport + y
Eco Pro y tracción total, capaz de lograr un 0 a 100 km/h en 3.7 segundos.

BMW Serie 8 2019.
Pese a los problemas que aún arrastra
el diésel en Europa, también habrá en aquella región una variante
840d xDrive con un motor de seis cilindros en línea con 320 HP y 680 Nm (501 lb-pie) con un 0 a 100 km/h en 4.9 segundos.

BMW Serie 8 2019.
V8 4.4 litros Biturbo recibe un ajuste denominado M850i xDrive de 530 HP y 750 Nm (553 lb-pie) de par
De serie cuenta con ventilas aerodinámicas en los riñones de la parrilla, faros LED, cuadro de instrumentos digital de 10.3 pulgadas, pantalla flotante de 12.3 pulgadas, asientos multicontorno, cuero
Vernasca que llega al tablero y las puertas, manetas de cambios, asientos delanteros con memorias, función automática de plegado para facilitar el ingreso a la parte trasera, sistema de sonido de 11 altavoces, suspensión adaptativa
M, dirección activa a las cuatro ruedas, escape con aletas activas, estacionamiento autónomo y control de crucero activo con advertencia de colisión,
frenado autónomo y detección de peatones y ciclistas.

BMW Serie 8 2019.
Entre las opciones nos encontramos con faros láser con alcance de hasta 600 metros, cuero
Merino, asientos con calefacción y ventilación, un paquete que usa polímero reforzado con
fibra de carbono en ciertas partes de la carrocería, carga por inducción, sistema de sonido envolvente
Bowers & Wilkins Diamond de 1,375 Watts, sonido envolvente
Harman Kardon con 16 parlantes, molduras de acero inoxidable, botones terminados en vidrio, umbrales iluminados y sistema
Driving Assistant Professional.

BMW Serie 8 2019.
Fabricado en la planta de
BMW Dingolfing junto con el
Serie 7, las ventas del
Serie 8 2019 están programadas para el último trimestre del año, con precios por anunciar.
BMW ya tiene bastante desarrolladas variantes descapotables y un derivado
M8, que deberá de ofrecer al menos 600 caballos de fuerza.
Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).