Basado en los prototipos Minagi Concept y Shinari Concept, nace el nuevo crossover Mazda CX-5, un vehículo de nueva factura que vendría a encuadrarse un escalón por debajo del ya existente CX-7. La primera vez que vimos este modelo fue en la edición 2011 del Salón del Automóvil de Nueva York. Todos los detalles definitivos de comercialización y características técnicas se darán a conocer en el Salón del Automóvil de Frankfurt, que se abrirá al público del 15 al 25 de septiembre próximos. No obstante, ya conocemos algunas de sus líneas maestras.
Con el Mazda CX-5, la firma japonesa da comienzo a una nueva línea de vehículos basados en el nuevo lenguaje de diseño ‘Kodo’ o alma en movimiento, según la traducción (el célebre estilo Zoom Zoom ya es historia). Este crossover también se aprovecha de la nueva tecnología Skyactiv Technology, en la que se incluyen modificaciones en el chasis, en la carrocería, en los motores y en dos renovadas cajas de cambio manual y automática.
En la ciudad alemana, el CX-5 estará muy bien acompañado por la actualización del Mazda3. Un nuevo estilo aún más deportivo y dinámico, modificaciones en el diseño interior y una gama mecánica con menores niveles de emisiones de CO2 son las principales características del ‘restyling’ del Mazda3.