Este SUV se hizo famoso por su color amarillo y ahora lo vuelve a ofrecer en una edición limitada

A través de la edición limitada Ikon Edition, el Juke volverá a ofrecer el color amarillo en su carrocería.

Redacción Autopista

Este SUV se hizo famoso por su color amarillo y ahora lo vuelve a ofrecer en una edición limitada
Este SUV se hizo famoso por su color amarillo y ahora lo vuelve a ofrecer en una edición limitada

Entre los años 2010 y 2019 se comercializó en Europa la primera generación del Nissan Juke. Con un Qashqai más que asentado en la categoría de SUV medianos, con nuestro protagonista se quería captar a los clientes de un segmento inferior al anterior y fue un auténtico éxito. Y en aquel modelo se hizo muy popular su color amarillo para la carrocería (seguro que te has cruzado con alguno pintado así) que por sorpresa no se incluyó cuando este modelo pasó a la segunda generación actual.

Nissan Juke Ikon Edition
Nissan Juke Ikon Edition

Pero en Nissan nos han querido dejar claro que su filosofía es “poner al cliente en el centro de sus decisiones, así que decimos volver a reintroducir este característico color de la gama del Juke a petición de los usuarios”. Todavía no se ha desvelado la oferta completa del SUV japonés, pero la idea inicial que nos transmiten es que irá asociada a la edición limitada Ikon Edition.

¿Cómo es el Juke Ikon Edition?

Denominado como N-Sport en otros mercados europeos, de este Ikon Edition sólo se venderán 300 unidades en España. A nivel estético el amarillo es el gran protagonista, no solo en un exterior en el que se combina con otras piezas en negro como en el techo, carcasas de los retrovisores o llantas, sino también invadiendo el interior como se puede apreciar en el salpicadero o los asientos tapizados en Alcantara.

Nissan Juke Ikon Edition
Nissan Juke Ikon Edition

En esas fotos del puesto de mando del nuevo Juke podemos ver una de las grandes novedades de su interior. La pantalla multimedia crece ahora hasta las 12,3 pulgadas y además se ha orientado 8 grados hacia el conductor para mejorar tanto su visibilidad como su manejo. Desde la marca nos comentan que es “más intuitiva” que la anterior y que en ella se ha mejorado el reconocimiento de voz. También ofrecerá los protocolos de Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. Y a su izquierda se mantiene el panel de instrumentación digital del mismo tamaño, personalizable en varias vistas.

No podemos olvidar la dotación tecnológica que suma esta actualización del Juke que pronto llegará al mercado. Por ejemplo, la cámara de asistencia al aparcamiento ha mejorado de 0,3 a 1,3 megapíxeles, lo que permitirá a este dispositivo de serie en todos los acabados ofrecer una mayor nitidez. Mientras en el Ikon Edition se ofrece la visión de 360 grados.

Nissan Juke Ikon Edition
Nissan Juke Ikon Edition

No se ha especificado si este Ikon Edition estará disponible con las dos motorizaciones del Juke, pero lo que está claro viendo las primeras fotografías circulando por Madrid que la Hybrid será segura. De tipo autorrecargable, cuenta con 143 CV y gracias a su batería embarcada de 1,2 kWh permite reducir los consumos hasta los 5 litros. La otra alternativa es una de gasolina de 115 CV, que puede ir asociado a un cambio manual o automático DCT.

 

Nissan Juke Ikon Edition

Galería relacionada

El Nissan Juke Ikon Edition rueda por el futuro circuito de Fórmula 1 de Madrid

Archivado en:

Nissan Juke 2024

Relacionado

Fue un SUV pionero y quiere batir ya a Seat Arona y Peugeot 2008: así es el nuevo Nissan Juke 2024

Es el SUV más vendido y llega ahora nuevo, el Nissan Qashqai 2025 ya tiene precios y es más barato

Relacionado

Es el SUV más vendido y llega ahora nuevo: el Nissan Qashqai 2025 ya tiene precios y es más barato