Para el presidente de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos, Alberto de Pinto, las labores de apoyo social en hospitales como el de Parapléjicos de Toledo son la mejor fórmula para sancionar los excesos de velocidad o de consumo de alcohol. Así lo ha declarado al diario El País en un reportaje que aparece en la edición de hoy, 3 de marzo.
El Código Penal ya incluye, después de su última modificación, un artículo en el que se detalla que quienes sean sorprendidos bajo los efectos de cualquier droga, podrán realizar, si así lo estima oportuno el juez, trabajos sociales. Y, precisamente, a estos trabajos sociales es a los que se refiere De Pino al pedir que los excesos sean castigados con labores en el Hospital de Parapléjicos de Toledo. Los responsables del hospital admiten que puede ser una buena idea, pero que representaría un ingente trabajo de coordinación para ellos y esto puede coartar el desarrollo del proyecto.
Este documento plasma el compromiso por parte de la institución europea de reducir los accidentes de tráfico un 50 por ciento de aquí a 2010. Para ello, se han planteado multitud de líneas de actuación, entre las que destacan la adopción de medidas preventivas, la formación de conductores cada vez más capacitados, la remodelación de infraestructuras –puntos negros- y la concienciación en esta materia de usuarios de las vías.
![]() Si escalofriantes son las cifras de fallecidos en las carreteras semana tras semana, no menos sorprendentes son las de heridos graves. ¿Qué hay tras los accidentes? ¿Cómo se adapta un vehículo? ¿Se puede volver a conducir? |