Durante el pasado mes de marzo, el impuesto de matriculación, competencia de las comunidades autónomas, ha generado una recaudación de 68,42 millones de euros, lo que se traduce en una progresión del 15,3 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior.
De esta forma, la recaudación por impuesto de matriculación retoma la senda del crecimiento, impulsada por el incremento de las ventas de automóviles, que se han disipado un 63,1 por ciento en marzo y un 44,5 por ciento en el trimestre, gracias principalmente al efecto favorable del Plan 2000E.
La recaudación media por vehículo en los tres primeros meses del año ha alcanzado 716 euros, un 19 por ciento menos, mientras que en marzo esta cifra se limitó a 682 euros, con un descenso del 22,6 por ciento, como consecuencia del desplazamiento de la demanda hacia coches con bajas emisiones de CO2.
De hecho, las emisiones medias de los vehículos nuevos matriculados en el primer trimestre del año se han situado en
El mercado de automóviles nuevos ha movido entre los pasados meses de enero y marzo 3.727,64 millones de euros, con un aumento del 27 por ciento. En marzo, este crecimiento ha alcanzado el 46,6 por ciento y el volumen de negocio declarado se ha elevado a 1.529,56 millones de euros.
El precio medio de los coches nuevos hasta marzo ha sido de 16.138 euros, con una disminución del 1,63 por ciento. En el último mes del trimestre, el precio medio ha registrado un descenso del 2,84 por ciento, hasta situarse en 15.932 euros.