El mes pasado se matricularon en España 73.258 turismos, un 12,1 % menos que los 83.385 del mismo mes del año pasado, lo que lleva el acumulado de la primera mitad del ejercicio a 406.070 unidades, un 8,2 % menos.
Las berlinas de lujo, aunque cortas en volumen, pues solo han matriculado 142 unidades en junio, han retrocedido un 45,4 % en relación con el mismo mes del año pasado y durante la primera mitad del año lo hacen en un 34,8 %
Este mal comportamiento se extiende a las llamadas berlinas de ejecutivo o de representación, cuyo descenso interanual en junio ha sido de un 39,8 % y en el acumulado del semestre alcanza el 20,3 % a la baja.
No escapan a esta tendencia los todoterrenos de lujo, con un descenso en matriculaciones en junio del 27,2 % y reducido al 16,2 % en los seis primeros meses del año.
Dentro de la clasificación de matriculaciones de turismos por segmentos, los dos únicos crecimientos que se han dado en junio han correspondido al micro o radical urbano que avanza un 36,1 %, y es también importante el ascenso del 22,7 % entre enero y junio
Este tipo de coches representa una escasa cuota de mercado, pues en junio solo se han matriculado 3.862 unidades, pero son los que responden a los precios más accesibles.
Los segmentos de mayor peso por volumen en el mercado, el pequeño, el medio bajo y el medio alto, con 50.024 unidades (el 68,3 % de las matriculaciones del mes) cayeron globalmente un 15,3 % respecto a las 59.074 unidades de junio de 2011.