Renault presenta sus mejores resultados

Renault acaba de presentar sus mejores resultados de la historia. La marca gala ganó el año pasado 3.551 millones de euros, frente a un beneficio neto de 2.480 millones de euros del pasado ejercicio.

Renault Modus.
Renault Modus.

Las cosas marchan muy bien para la automovilística del rombo. En 2004 ganó 3.551 millones de euros, lo que supone un incremento del 43 por ciento respecto al ejercicio anterior. En estos magníficos resultados toma gran importancia la aportación de Nissan, socio de Renault desde 1999, pues ha aportado 2.199 de los 3.551 millones de beneficio neto de la compañía. Las otras marcas del grupo Renault, como AB Volvo, contribuyeron a las ganancias en 253 millones de euros.El grupo registró un beneficio operativo de 2.418 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 72,5 por ciento y un margen del 5,9 por ciento sobre las ventas frente al 3,7 por ciento del ejercicio anterior. Si nos centramos meramente en el negocio automovilístico, Renault ha incrementado sus ganancias en un 90,7 por ciento, gracias al aumento de las unidades vendidas fuera del mercado europeo. Este crecimiento, del 16,5 por ciento, ha situado las matriculaciones en los mercados exteriores en 700.000 unidades. Esta subida compensa el estancamiento en las entregas de Renault en Europa Occidental, que subieron sólo un 0,3 por ciento en un mercado que creció un 2,8 por ciento. Así, las ventas europeas totalizaron 1,8 millones de unidades en el Viejo Continente y 2,4 millones de vehículos en todo el mundo. Gracias a estos datos, el actual presidente de Renault, Louis Schweitzer, cierra su mandato con los deberes hechos y con los mejores números de la compañía en su historia. Schweitzer será sustituido en abril por Carlos Ghosn, actual presidente de Nissan. Sin embargo, el futuro parece algo más oscuro. Según la automovilística, su margen operativo podría caer ligeramente el ejercicio actual hasta un 4 por ciento por el estancamiento del mercado europeo y la subida de los costes de las materias primas. Aun así, las acciones de la compañía subieron un 2,66 por ciento.